Un solo gen controla la diversidad de especies en un ecosistema

Hace más de 50 años, en la costa de una poza rocosa, el ecologista estadounidense Robert…

Logran la primera secuencia completa del genoma humano

Hace 21 años, los científicos dieron los primeros pasos para descifrar el genoma humano consiguiendo una…

Bistec a base de plantas elaborado con proteína de guisante

ETH Pioneer Fellow Martin Hofmann ha desarrollado un método para producir alternativas de carne de origen…

Cámaras y sensores inteligentes monitorean el clima en la pocilga

Healthy Climate Monitor ha desarrollado un sistema inteligente que consiste en cámaras CCTV y sensores para…

Biotecnología en el porrón de cerveza

¿Sabías que la cerveza es un producto biotecnológico y que la cebada cervecera argentina, a nivel…

La secuenciación del genoma completo revela nuevos secretos sobre hongos asesinos

Una nueva investigación de la Universidad de Exeter informa sobre el proyecto de secuenciación del genoma…

Los descubrimientos genéticos podrían mejorar la resistencia y la palatabilidad de las espinacas a las enfermedades

La mayoría de nosotros estamos familiarizados con los «dientes de espinaca», la sensación en la boca…

Científicos aumentan el contenido de un aminoácido clave en semillas de camelina modificada genéticamente

La Camelina esun cultivo alternativo de semillas oleaginosas cada vez está más extendido por su ciclo…

Manzanas con pulpa roja: la ciencia genética detrás de variedades poco conocidas pero muy deseadas

Los cultivares de manzana con pulpa roja contienen altas concentraciones de antioxidantes y fenoles naturales con…

Avance en la conversión de CO2 en combustible utilizando energía solar

Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Lund en Suecia ha demostrado cómo la…

Insectos genéticamente modificados permiten controlar devastadora plaga sin uso de pesticidas

Los insectos modificados genéticamente ofrecen una solución sostenible para controlar el gusano cogollero, una devastadora plaga…

¿Puede la inteligencia artificial hacer crecer un cultivo de lechuga de forma completamente autónoma?

Cultivo de lechuga con inteligencia artificial (IA) en invernaderos autónomos, mediante algoritmos desarrollados en diferentes partes…

Nuevas estrategias analíticas para controlar la seguridad de los alimentos

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha desarrollado un protocolo de preparación de muestras basado en…

Los investigadores obtienen información sobre el genoma del muérdago europeo

Investigadores de todo el mundo están trabajando para descifrar los genomas de las plantas. El conocimiento detallado…

La expansión de la energía renovable no tiene por qué obstaculizar los esfuerzos de conservación

Un estudio dirigido por la Universidad de Southampton descubrió que la expansión de los sitios de…

Los recorridos virtuales hacen que la cría de cerdos sea más transparente

A muchas personas les gustaría ver un mejor bienestar animal y transparencia en la ganadería. En los…

El tomate no es natural, es un tesoro creado por el ingenio humano

Las variedades actuales son una creación humana, fruto de una larga historia que abarca numerosas culturas…

Estudio concluye que los cultivos transgénicos y el uso de glifosato reducen la huella de carbono causada por la agricultura

Un estudio canadiense ha confirmado que el cultivo de semillas modificadas genéticamente (MG) o transgénicas, en…

¿Son las ciudades la clave de la revolución del vehículo eléctrico?

Escribiendo para Nature Electronics , un equipo de investigadores de Newcastle analiza los factores clave que podrían consolidar…

Atlas del Genoma para apoyar el rescate de la biodiversidad en Europa

Para proporcionar datos genómicos importantes para informar la investigación sobre la biodiversidad de Europa, científicos de…

Sacar hidrógeno de las cáscaras de plátano

A medida que aumenta la demanda mundial de energía, también aumenta nuestro consumo de combustibles fósiles. El…