Investigadores desarrollan tecnología criogénica de molienda de café

Skoltech Ph.D. Dima Smirnov y sus colegas de San Petersburgo, Alexander Saichenko, Vladimir Dvortsov, Mikhail Tkachenko y…

Proyecto AGROS: los productores de pepino comparten su visión sobre el cultivo autónomo en invernadero

En los últimos años, ha habido un interés considerable en el concepto de «cultivo autónomo» en…

Desarrollan un algoritmo para medir la morfología de la fruta

Un equipo investigador del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) ha desarrollado un método informático automatizado y rentable para…

Los agricultores robotizados, con un desarrollo responsable, podrían mejorar los puestos de trabajo y luchar contra el cambio climático

Los robots agrícolas que pueden moverse de forma autónoma en un campo abierto o en un…

Cosechando agua potable de la humedad durante todo el día

El agua dulce es escasa en muchas partes del mundo y debe obtenerse a un alto…

Los ingenieros crean colectores de energía solar cultivados a partir de semillas

Los ingenieros de la Universidad de Rice han creado semillas microscópicas para cultivar cristales de perovskita…

Una ‘biorrefinería’: uso de la química de los sauces para tratar las aguas residuales de la ciudad de Canadá

Cada año en Canadá, seis billones de litros de aguas residuales municipales se tratan parcialmente y…

Los químicos crean polímeros renovables a base de plantas

Investigadores del Laboratorio de Catálisis de Clústeres de la Universidad de San Petersburgo han sintetizado polímeros…

Bacterias genéticamente modificadas convierten el plástico en saborizante de vainilla

Un grupo de investigadores británicos logró modificar la bacteria común E. coli para convertir el plástico usado en vainillina. La…

Identifican el mecanismo que permite a las raíces de las plantas buscar la humedad en el suelo

La sequía representa una grave amenaza para la producción agrícola. En condiciones de estrés hídrico, las raíces…

Usar la actividad eléctrica de los hongos para la computación

Proponen técnicas para interpretar las señales eléctricas que usan los hongos para comunicarse de forma interna…

Patentan un proceso que transforma la pasta de coco en nuevos ingredientes alimenticios para animales

La pasta de coco es un subproducto muy abundante generado del proceso de obtención del aceite…

Microbio convierte los desechos del pan en un compuesto útil

El desperdicio de alimentos es un gran problema, tanto en la práctica como en la ética. Según…

Aumento de las ‘robo-plantas’, mientras los científicos fusionan la naturaleza con la tecnología

Las «roboplantas» de Venus atrapamoscas controladas a distancia y los cultivos que avisan a los agricultores…

El bagazo de la caña de azúcar nanomodificado puede ‘limpiar’ el agua contaminada con cobre o cromo

Este material híbrido, elaborado con nanopartículas de magnetita, se adhiere a los contaminantes y es posible…

Los científicos de alimentos tienen como objetivo hacer que las proteínas de origen vegetal sean más sabrosas y saludables

A medida que el consumo de carne continúa aumentando en todo el mundo, los científicos de…

Muros de madera, más resistentes con fibra de coco

Aislamiento térmico y acústico, resistencia y bajo costo son las propiedades de los muros construidos con…

La hierba sustituye al plástico en los envases de comida para llevar

Las fibras de hierba pueden reemplazar al plástico como material 100% biodegradable y desechable para el…

Los investigadores desarrollan un nuevo dispositivo para detectar el gluten de manera más eficiente

Cerca del 1 por ciento de la población mundial padece la enfermedad celíaca, un trastorno complejo…

El recolector de frutas más pequeño del mundo controlado por inteligencia artificial

El objetivo de Kaare Hartvig Jensen, profesor asociado de DTU Physics, era reducir la necesidad de…

Bambú sería apto para láminas de construcción

A partir de la Guadua angustifolia Kunth, especie nativa de Colombia y considerada como uno de los mejores…