Bioplástico a partir de queratina obtenida de plumas de aves

Estudiantes trabajan en un proyecto que busca una segunda vida a las más de 54.000 toneladas…

Los químicos crean polímeros renovables a base de plantas

Investigadores del Laboratorio de Catálisis de Clústeres de la Universidad de San Petersburgo han sintetizado polímeros…

Patentan un proceso que transforma la pasta de coco en nuevos ingredientes alimenticios para animales

La pasta de coco es un subproducto muy abundante generado del proceso de obtención del aceite…

Muros de madera, más resistentes con fibra de coco

Aislamiento térmico y acústico, resistencia y bajo costo son las propiedades de los muros construidos con…

Bambú sería apto para láminas de construcción

A partir de la Guadua angustifolia Kunth, especie nativa de Colombia y considerada como uno de los mejores…

Plátano, aguacate y caña aportan energía para pilas orgánicas

Una mezcla de cáscara de plátano, semilla de aguacate y bagazo de caña panelera se convirtió…

Cítricos y coco ayudarían a limpiar derrames de petróleo

Un producto elaborado a base de estas plantas reduciría hasta en un 90 % la contaminación…

Desarrollo de celulosa fibrilada como material tecnológico sostenible

La nanocelulosa recubre las paredes celulares de plantas, árboles, algas y bacterias que consisten en anillos…

Una nueva forma de hacer que la madera sea transparente, más fuerte y más ligera que el vidrio

Un equipo de investigadores de la Universidad de Maryland ha encontrado una nueva forma de hacer…

Las cianobacterias podrían revolucionar la industria del plástico

Las cianobacterias producen plástico de forma natural como subproducto de la fotosíntesis, y lo hacen de…

Estudiante mexicana trabaja con fibra de nopal para construcción de aeronaves

Los materiales compuestos surgen a partir de la combinación de dos o más elementos a fin…

Patentada una ‘superenzima’ que disminuye la contaminación asociada a la industria papelera

Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona…

Los científicos fabrican polímeros sostenibles a partir de azúcares de la madera

Los científicos de la Universidad de Bath han elaborado un polímero sostenible utilizando el segundo azúcar…

Cemento de zanahoria: cómo los tubérculos y la ceniza pueden hacer que el hormigón sea más sostenible

El hormigón se ha convertido en nuestro material de construcción preferido para innumerables estructuras como puentes,…

Con residuos de industria cárnica, empresa mexicana produce electricidad

Los desechos orgánicos de procedencia animal son generadores de contaminación y pueden provocar problemas de sanidad…

Hicimos vibrar lombrices para aprender a conectar los cerebros humanos a un ordenador

Este año, mi colega Andrey Pototsky y yo ganamos el Premio Ig Nobel de Física por…

Cómo las plantas pueden ayudar a limpiar los estanques de relaves de arenas bituminosas

Por cada barril de betún extraído en Alberta, se producen alrededor de 1,5 barriles de volumen de relaves no…

Una herramienta automatizada para evaluar la calidad de los datos de virus

Gracias a los avances en las tecnologías de secuenciación y los enfoques computacionales, cada vez se…

CRISPR-Cas9 mejora la cebada para la industria cervecera

El Instituto James Hutton en colaboración con la Universidad de Dundee han obtenido una mayor comprensión…

Hongos permitirían extraer alimentos de residuos de la madera

Con la utilización de enzimas de hongos nativos de las cepas Aspergillus y Paecilomyces –que se encuentran en…

Cascarilla del arroz aumentaría resistencia del cemento

Este subproducto orgánico, desechado por muchas arroceras del país, está en proceso de convertirse en uno…