Un consorcio internacional han secuenciado con éxito el genoma de la colza.

El consorcio, dirigido por Isobel Parkin, científica investigadora de Agriculture and Agri-Food Canada (AAFC) y Andrew Sharpe, director de genómica y bioinformática del Global Institute for Food Security (de la Universidad de Saskatchewan (Canadá), ha logrado un hito al secuenciar los genomas de 10 variedades diferentes de colza cultivadas en Canadá, Estados Unidos y en la Unión Europa. El ensamblaje del genoma y el mapeo completo se realizaron utilizando la tecnología DeNovoMAGIC.
“Tener el genoma de alta calidad de la colza es crucial para identificar los genes responsables de los rasgos comerciales clave”, explicó Parkin, que añadió que “este será un recurso fundamental para la investigación básica que se requiere para aumentar el rendimiento y los valores nutricionales de la colza”. El consorcio de investigación también incluirá el mapeo comparativo de las secuencias completas del genoma en un pangenoma.
La colza es un importante cultivo de aceite vegetal que se cultiva en aproximadamente 35 millones de acres en todo el mundo y con una fuerte presencia en los cultivos modificados genéticamente. En 2018 se cultivaron 10,1 millones de hectáreas de colza MG en todo el mundo. El aceite de colza se usa comúnmente en la producción de alimentos y en diversas aplicaciones industriales, incluido el biocombustible. El aumento de la productividad de la planta ampliará su uso para una amplia gama de aplicaciones, reemplazando los aceites vegetales y combustibles diesel de menor calidad.
Más información en la web de la Universidad de Saskatchewan.

- El equipo logra la primera edición de genes de precisión en miscanthusPor primera vez, los investigadores han demostrado con éxito la edición genética de precisión en miscanthus, un cultivo perenne prometedor para la producción sostenible de bioenergía. por Julie Wurth, Universidad de…
- Brasil espera aumentar producción de caña de azúcar transgénica tras aprobación de consumo de ChinaChina acaba de aprobar nuevos certificados de bioseguridad para consumo e importación de cultivos transgénicos, dentro de los cuales destaca una caña de azúcar tolerante a plagas desarrollada por la…
- China aprueba la importación de ocho cultivos transgénicos y renueva la de dos másEl Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China (MARA) emitió el pasado 13 de enero de 2023 certificados de bioseguridad nuevos para ocho cultivos modificados genéticamente, así como la…
- El cambio de India a los cultivos transgénicos depende del veredicto de la corteSi India, el segundo mayor productor mundial de alimentos básicos como arroz y trigo, así como frutas y verduras, finalmente cambia a cultivos alimentarios genéticamente modificados (GM) depende del litigio…
- Nuevos genomas para ayudar a proteger las manzanas silvestres y antiguas de Gran BretañaLos códigos genéticos completos de la única manzana silvestre nativa de Gran Bretaña, la manzana silvestre europea, Malus sylvestris, y cuatro variedades de manzanas comestibles tradicionales han sido secuenciados por…
- Investigadores desarrollan líneas de algodón naturalmente resistentes al fuegoLas líneas de algodón se desarrollaron a partir de variedades de algodón cultivadas y poseían un nuevo rasgo ignífugo. Cuando se expuso a una llama abierta, la tela de las…