Un consorcio internacional han secuenciado con éxito el genoma de la colza.

El consorcio, dirigido por Isobel Parkin, científica investigadora de Agriculture and Agri-Food Canada (AAFC) y Andrew Sharpe, director de genómica y bioinformática del Global Institute for Food Security (de la Universidad de Saskatchewan (Canadá), ha logrado un hito al secuenciar los genomas de 10 variedades diferentes de colza cultivadas en Canadá, Estados Unidos y en la Unión Europa. El ensamblaje del genoma y el mapeo completo se realizaron utilizando la tecnología DeNovoMAGIC.
“Tener el genoma de alta calidad de la colza es crucial para identificar los genes responsables de los rasgos comerciales clave”, explicó Parkin, que añadió que “este será un recurso fundamental para la investigación básica que se requiere para aumentar el rendimiento y los valores nutricionales de la colza”. El consorcio de investigación también incluirá el mapeo comparativo de las secuencias completas del genoma en un pangenoma.
La colza es un importante cultivo de aceite vegetal que se cultiva en aproximadamente 35 millones de acres en todo el mundo y con una fuerte presencia en los cultivos modificados genéticamente. En 2018 se cultivaron 10,1 millones de hectáreas de colza MG en todo el mundo. El aceite de colza se usa comúnmente en la producción de alimentos y en diversas aplicaciones industriales, incluido el biocombustible. El aumento de la productividad de la planta ampliará su uso para una amplia gama de aplicaciones, reemplazando los aceites vegetales y combustibles diesel de menor calidad.
Más información en la web de la Universidad de Saskatchewan.

- Uso de una herramienta de edición de genes para mejorar la productividad en cultivos de arrozA medida que la inseguridad alimentaria mundial alcanzó un nivel peligroso en 2022, los científicos intensificaron sus esfuerzos para perfeccionar las mejores prácticas para proteger los rendimientos de los principales…
- La batalla a favor y en contra de los transgénicos continúa en KeniaUn tribunal de Kenia ha ratificado la prohibición de importar OMG, pero los defensores de los OMG no van a dar marcha atrás. El Tribunal de Apelación de Kenia ha…
- Secuencian el genoma completo de una variedad de judía, la conocida como Judía de EgiptoLa variedad de judía Lablab purpureus, conocida como judía de Egipto, es una especie de la familia de las fabáceas originaria del Afrotrópico y Asia, que a día de hoy también…
- Papas editadas genéticamente para mayor rendimiento podrían estar listas para el campo en 2025Un proyecto de papa editada genéticamente tiene como objetivo aumentar la tasa de fotosíntesis en los cultivos de papa para promover el rendimiento, la eficiencia en el uso del agua…
- Lanzan fresas resistentes al marchitamiento por FusariumLa Universidad estadounidense de California, Davis (UC Davis) ha anunciado el lanzamiento de cinco nuevas variedades de fresas con resistencia al marchitamiento por Fusarium, fresas que además son de alto…
- Reporte: Se espera una alta adopción de semillas editadas genéticamente en los próximos 5 a 10 añosSe espera una alta adopción de semillas de cultivos editados genéticamente en los próximos cinco a diez años, sugiere un nuevo informe de la consultora Rabobank. Los analistas agrícolas afirman…