Los estudiantes de 15 y 16 años del Instituto Federal de Mato Grosso (IFMT) desarrollaron un pañal hecho de almidón de yuca.
El modelo biodegradable tiene como objetivo reemplazar los pañales de plástico ordinarios por uno más sostenible y amigable con el planeta.
Los responsables de esta novedad son los estudiantes del curso técnico integrado de la escuela secundaria IFMT en las áreas de Medio Ambiente, Comercio y Agricultura. Los pañales ecológicos se llaman ToperBio.
Todo fue un desafío presentado por los maestros Aloizio Farias, asesor de grupo. Como su padre sufre de Alzheimer, necesita de pañales geriátricos. Por otro lado, el profesor estaba preocupado por la eliminación de este producto.
Fue entonces cuando el grupo decidió investigar formas de reemplazar el plástico del pañal con una alternativa más natural. El plástico convencional es un polímero sintético obtenido del petróleo, mientras que la alternativa que encuentran los jóvenes es un poliéster natural hecho de almidón de yuca.
Así como la estudiante Mariana Nunes le dijo al sitio web Connection Planet, se eligió la yuca porque es abundante en la región. Según los cálculos del grupo, los pañales de Toper Bio podrían descomponerse en el medio ambiente en aproximadamente seis meses y su costo unitario es de aproximadamente $0.34 dólares. Pero si se producen en gran escala el precio podría disminuir.
Con esta ingeniosa invención, obtuvieron el segundo lugar en el Maratón de Células Empresariales MT 2017. El éxito los ha hecho solicitar la patente del producto e incluso hay empresas interesadas en asociarse o financiar el proyecto de manera externa.
Fuente: nation.com.mx

- El cloro más la luz ultravioleta pueden desintoxicar el agua afectada por floraciones de algas dañinasLas plantas de tratamiento utilizan una combinación de herramientas para mantener las toxinas y los contaminantes fuera del agua potable. Por Michael Miller, Universidad de Cincinnati Investigadores de la Universidad de…
- Nuevo modelo mapea granjas de animales para enfrentar desafíos ambientalesComprender dónde se crían los animales de granja es fundamental para gestionar su impacto ambiental y desarrollar soluciones tecnológicas, pero la falta de datos a menudo dificulta obtener una visión…
- Iluminando los elementos bajo nuestros pies: una herramienta láser ofrece información sobre el crecimiento de las plantas y la salud del sueloUn vasto campo de árboles altos y delgados se balancea con una ligera brisa. En el futuro, los álamos en una escena como ésta podrían ser una fuente de combustible…
- Las pruebas portátiles brindan resultados sobre enfermedades de las plantas en menos de 30 minutosLos investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte continúan impulsando el campo del diagnóstico de enfermedades de las plantas, desarrollando pruebas fáciles de ejecutar capaces de entregar resultados…
- Se ha desbloqueado por completo el potencial industrial de las cianobacterias para producir plásticos renovables a partir de dióxido de carbono.Científicos de la Universidad de Manchester han logrado un avance significativo en el uso de cianobacterias, comúnmente conocidas como algas verdiazules, para convertir dióxido de carbono (CO2) en valiosos biomateriales.…
- El método de microscopía puede detectar microplásticos en insectos de granjaLos investigadores de Wageningen Food Safety Research (WFSR), parte de Wageningen University & Research, han desarrollado un método para detectar microplásticos en insectos de granja. por la Universidad de Wageningen Esto…