El gas natural se puede utilizar como combustible para generar electricidad, calentar y alimentar el transporte. También es la materia prima para fabricar hidrógeno y amoníaco. por la Academia China de Ciencias Actualmente, los procesos biogénicos y termogénicos son los dos métodos ampliamente aceptados para la producción de gas natural . Es inevitable un alto contenido […]
biomasa
Un nuevo sistema hace que los biorresiduos puedan convertirse en una fuente alternativa viable de energía UC3M/DICYT Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad de Roma Tor Vergata (Italia) han diseñado un nuevo sistema que permite un mayor aprovechamiento de la biomasa (como residuos forestales […]
Un proyecto utiliza un novedoso proceso químico para tratar los residuos lignocelulósicos y obtener materias renovables CSIC/DICYT Un proyecto europeo coordinado por investigadores del CSIC busca demostrar un novedoso proceso de fraccionamiento de la lignocelulosa (materia seca vegetal o biomasa) para obtener celulosa de alta calidad y corrientes de lignina y […]
El género de gramíneas Miscanthus, comúnmente utilizado para agregar movimiento y textura a los jardines, podría convertirse rápidamente en la primera opción para la producción de biocombustible. por Earlham Institute Un nuevo estudio muestra que estos pastos se pueden cultivar en condiciones de menor grado agrícola, como tierras marginales, debido a […]
Los países de Europa y Asia dependen cada vez más de los biocombustibles (productos elaborados a partir de madera y residuos vegetales) como alternativa a los combustibles fósiles en la generación de energía y la calefacción doméstica. por Greg Basky, Universidad de Saskatchewan La forma más común son los biopellets, pequeños […]
La tecnología láser se ha utilizado para medir el volumen y la biomasa de secuoyas gigantes de California por primera vez, registra un nuevo estudio realizado por investigadores de la UCL. por University College London La técnica, publicada en Scientific Reports , ofrece información sin precedentes sobre la estructura tridimensional de los árboles, […]
Con la carrera por las fuentes de energía renovable en pleno apogeo, las plantas ofrecen uno de los candidatos más prometedores para reemplazar el petróleo crudo. por Ecole Polytechnique Federale de Lausanne La lignocelulosa en particular, la biomasa de plantas no comestibles como el pasto, las hojas y la madera que […]
La poda urbana, combinada con restos de otros materiales –aserrín, por ejemplo– generaría el calor suficiente para aprovecharla en briquetas, que son biocombustibles generadores de calor. “En los diferentes sectores de la industria colombiana no existe precedente sobre el uso de estos residuos de árboles, pasto o maleza para generar […]
Los gases renovables son los gases combustibles obtenidos de materias primas o fuentes renovables. Su energía procede directa o indirectamente del sol como, por ejemplo, la de la biomasa forestal o la de los residuos de la comida. Xavier Flotats Ripoll, Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech Esta denominación engloba […]
Se ha desarrollado una nueva tecnología para la producción de hidrógeno a partir del proceso, que implica el electrón que se produce durante la descomposición de la biomasa, como los desechos de madera. por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan El resultado producido después de la descomposición […]