El gobierno de Cuba anunció el viernes pasado que está a punto de completar con éxito…
Año: 2020
Árboles editados con CRISPR para una bioeconomía ambientalmente amigable
Científicos belgas emplearon edición genética con CRISPR en álamo para reducir la cantidad de lignina de…
Crean biorreactores de microalgas que secuestran el carbono atmosférico para purificar el aire
La polución se ha convertido en un grave problema de salud pública. La Organización Mundial de…
El gluten de trigo se puede utilizar para hacer un material de pañal sostenible
por KTH Royal Institute of Technology Los pañales más sostenibles son un posible uso para un nuevo…
Argentina se convierte en el primer país en aprobar trigo modificado genéticamente
Argentina se ha convertido en el primer país en aprobar el crecimiento y consumo de trigo…
Un dron, cámara y acción: cómo controlar malezas a través de la pantalla
La Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno de la Universidad de Costa Rica aplica información audiovisaual…
Cemento, sal y agua: un nuevo material de almacenamiento para el calor verde
Calentar el espacio donde vivimos o trabajamos es una necesidad común en la mayoría de las…
Recubrimiento conservaría más la carne de hamburguesa
Una envoltura comestible a base de quitosano, un aceite esencial de orégano y nisina reconocido por…
Elaboran cosméticos naturales a partir de colágeno de piel de tilapia
La iniciativa desarrollará una crema regenerativa y champú para el cuidado de la piel y el…
Arepas de maíz con calcio ayudarían a fortalecer los huesos
El proyecto se constituye en una alternativa natural para aumentar la ingesta de calcio, especialmente por…
La Comisión Europea autoriza soja MG de alto rendimiento con tolerancia a herbicida
La Comisión Europea autorizó el pasado 14 de octubre la soja biotecnológica XtendFlex (MON 87708 x…
Cuando un genoma de referencia no es suficiente
Gran parte de la investigación en el campo de la genómica funcional de plantas hasta la…
Las cianobacterias como catalizadores ‘verdes’ en biotecnología
Investigadores de TU Graz y Ruhr University Bochum muestran en la revista ACS Catalysis cómo la actividad catalítica…
Espinaca: experimentos de química muestran potencial para alimentar pilas de combustible
«Come tu espinaca», es un refrán común en la infancia de muchas personas. La espinaca, el vegetal…
¿Es mejor la harina integral? El científico que ayudó a descifrar el genoma del trigo, ahora busca potenciar este alimento
La Tercera – Uno de los alimentos que con más frecuencia comen los chilenos es el trigo. En pan,…
Nuevo análisis genético de tomate silvestre aporta al mejoramiento del tomate moderno
El estudio representa una contribución significativa a los esfuerzos actuales de mejoramiento genético del tomate, con…
El cultivo de mijo podría mejorarse genéticamente para una mejor producción en desiertos
Una variedad nutritiva de mijo que se cultiva principalmente en África occidental podría mejorarse genéticamente para…
Desarrollan petunia color rosa púrpura a través de CRISPR-Cas9
Científicos de la Universidad de Hanyang en Corea del Sur han desarrollado una petunia de color…
Investigación dirigida por la Universidad de Birmingham promete un impulso de agua para los agricultores de la India
Los expertos en agua de la Universidad de Birmingham han diseñado un medio de bajo consumo…
Identifican nuevo gen de resistencia a la enfermedad de la patata que causó la hambruna irlandesa
El tizón tardío, el patógeno más importante y destructivo de la patata, está causado por el…
Ultrasonidos y virutas de madera para producir vinagre en 21 días
Investigadores de la Universidad de Cádiz aplican una técnica que reduce el tiempo para conseguir grandes…