Un consorcio internacional han secuenciado con éxito el genoma de la colza. El consorcio, dirigido por…
Categoría: Informaciones
Agricultores peruanos perdieron 8.000 millones de dólares por prohibición a los transgénicos
La ley de moratoria a los transgénicos, es decir la postergación al ingreso y producción de…
China aprueba la importación de dos cultivos transgénicos de EEUU y renueva otros 10
BEIJING (Reuters) – China aprobó dos nuevos cultivos genéticamente modificados (GM) para importar que podrían impulsar…
Premio Nobel apoya el uso de cultivo transgénicos para vencer el hambre en países en desarrollo
Sir Richard Roberts (Premio Nobel de Medicina, 1993) discutió la importancia de aceptar los cultivos transgénicos…
La transición a las energías renovables debe considerar la amenaza global para las especies
Un nuevo estudio ha demostrado hasta qué punto los países impulsan la pérdida de biodiversidad en…
Japón saca a la venta alimentos editados genéticamente sin etiquetado
Después de un informe técnico favorable desde un panel asesor del gobierno, recientemente la Agencia de…
N. Borlaug: El hombre que salvó a millones de personas del hambre con mejoramiento genético de cultivos
El ingeniero agrónomo Norman Borlaug logró mejorar genéticamente semillas de trigo, maíz y otros cultivos importantes (haciéndolos…
La desertificación y la biotecnología
La desertificación se define como el conjunto de procesos que suponen la degradación del suelo en regiones áridas,…
¿Podríamos obtener la energía que consumimos solo de renovables?
En el anterior artículo de esta serie, estimamos que las energías renovables en España podrían generar…
“Los alimentos ecológicos no son ni más sanos ni más seguros ni más nutritivos”
El director de la Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea (EFSA), Bernhard Url, alerta…
El avance de la biotecnología convierte la biomasa residual en productos químicos de alto valor
Un movimiento hacia una economía basada en bio más sostenible ha recibido un nuevo impulso por…
Inversión para hacer de África un líder mundial en energías renovables
JOHANNESBURGO, (IPS) – En África solo la mitad de sus 1 200 millones de habitantes tienen acceso…
¿Cuánta energía necesitamos realmente?
Dos objetivos fundamentales de la humanidad son erradicar la pobreza y reducir el cambio climático, y…
Paraguay aprueba nueva soya transgénica tolerante a sequía
Esta variedad de soya transgénica fue desarrollada por un consorcio público-privado argentino-estadounidense y ya ha sido…
Nueva técnica de edición con CRISPR podría corregir casi todas las enfermedades genéticas
Un equipo científico del Broad Institute en EE UU ha presentado una nueva herramienta de edición…
¿Qué está pasando con el petróleo?
Se habla mucho del cambio climático y de la necesidad de dejar parte de los combustibles…
La biotecnología, una herramienta clave para alimentar a una población creciente
Se estima que para el año 2050 la población mundial llegará a los 9.700 millones de…
Quizás el debate de las semillas transgénicas está mal planteado
La discusión de las semillas transgénicas es un asunto técnico y político de gran interés porque…
China: cómo la ciencia hizo una superpotencia
Shellen Wu traza el ascenso de la fuerza dominante en la ciencia, en el segundo de…
Genes identificados en descendientes de plantas terrestres tempranas también se encuentran en cultivos modernos
Desde que llegaron a la tierra, es probable que las plantas hayan estado utilizando las mismas…
Los científicos piden la modernización de la legislación de edición de genes de la UE
Cuando se utilizan métodos convencionales, generalmente se tarda relativamente tiempo en reproducir nuevas variedades de plantas…