Esta variedad de soya transgénica fue desarrollada por un consorcio público-privado argentino-estadounidense y ya ha sido aprobada por Estados Unidos, Brasil y Argentina, los tres principales exportadores mundiales de soja.
La compañía biotecnológica argentina Bioceres informó el martes que el Gobierno de Paraguay aprobó su variedad de semilla de soja resistente a las sequías y a herbicidas ‘HB4’, sumando al cuarto exportador internacional de la oleaginosa a la lista de países que autorizaron el uso de esta simiente.
La variedad es desarrollada por Bioceres y la estadounidense Arcadia Biosciences a través del emprendimiento conjunto Verdeca, y ya ha sido aprobada por Estados Unidos, Brasil y Argentina, los tres principales exportadores mundiales de soja.
“Es un paso importante, que, visto desde oportunidad de mercado, no solo agrega más de tres millones de hectáreas, sino que también nos ayuda en los esfuerzos de desarrollo para el sur de Brasil, donde las condiciones de producción son en general parecidas”, dijo el presidente ejecutivo de Bioceres, Federico Trucco, en un comunicado de la compañía.
La empresa también informó que China, el principal importador mundial de soja, continúa evaluando la aprobación de la variedad ‘HB4’, pero que cree que se produciría a fines del 2020. La luz verde china es una condición necesaria para la venta de la variedad en Argentina, agregó.
Estados Unidos, Brasil, Argentina y Paraguay concentrarían el 93% de los 149,7 millones de toneladas de soja que se exportarían en la campaña 2019/20, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

- Desbloqueando el código genético de los pimientos: un nuevo estudio revela conocimientos sobre su domesticación y diversidad¿Te gusta el pimentón dulce o el ají picante? Un nuevo estudio ha desvelado el código genético detrás de los pimientos, secuenciando el genoma de más de 500 variedades, abarcando … Leer más
- La clonación del primer gen de esterilidad masculina dominante en el arroz puede revolucionar los procesos de mejoramiento genéticoLa esterilidad masculina en plantas proporciona valiosas herramientas de mejoramiento para la innovación de germoplasma y la producción de cultivos híbridos. Sin embargo, los recursos genéticos para la esterilidad masculina genética … Leer más
- Startup israelí utiliza edición del genoma para eliminar amargor en la arveja amarillaLa startup israelí Plantae Bioscience utiliza técnicas de edición de genes mediante CRISPR para eliminar los niveles de saponinas causantes del sabor amargo en la arveja amarilla, abordando un importante … Leer más
- Secuenciado el genoma completo de la vidCientíficos del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) y otros centros internacionales han conseguido completar las versiones 4 y 5 del genoma de referencia de la vid (Vitis vinifera), donde … Leer más
- Biotecnología para implementar el mejoramiento genético de la sojaUna nueva investigación realizada por científicos del Centro de Ciencias Vegetales Donald Danforth y la Universidad de Cornell en Estados Unidos produjo con éxito descendencia híbrida fértil en soja utilizando … Leer más
- Construyen el “super-pangenoma” de la sandía, descubriendo genes clave para mejorar resistencias y calidad de la frutaInvestigadores del Boyce Thompson Institute han construido un “super-pangenoma” de la sandía moderna y sus parientes silvestres, descubriendo genes beneficiosos perdidos durante la domesticación que podrían mejorar la resistencia a … Leer más