Investigadores del Instituto de Biotecnología, Academia de Ciencias Agrícolas de Gansu en China han desarrollado con éxito una papa tolerante a la sequía genéticamente modificada utilizando el factor de transcripción GhABF2.

Los resultados han sido publicados en Journal of Agricultural Science and Technology.
El factor de transcripción GhABF2 es similar a los activadores de transcripción encontrados en Arabidopsis, lo que mejora la tolerancia de la planta al estrés por sequía. Por lo tanto, los investigadores transfirieron el gen GhABF2 a las plántulas de papa usando la técnica de transformación Agrobacterium tumefaciens. Se obtuvieron un total de ocho líneas transgénicas con alta expresión de GhABF2. Las líneas se analizaron en términos de índices bioquímicos fisiológicos y rasgos de crecimiento en condiciones de sequía.
Los resultados mostraron que la biomasa, el contenido de clorofila, el contenido de azúcar soluble, el contenido de prolina, la superóxido dismutasa y las actividades de peroxidasa de las plantas transgénicas fueron significativamente más altas que las del control bajo estrés por sequía. Estos resultados indican una mejor tolerancia a la sequía a través de la sobreexpresión de GhABF2.
Los resultados proporcionan recursos genéticos vitales para el desarrollo de variedades de papa tolerantes a la sequía. Más información en Journal of Agricultural Science and Technology publicado en CAB Direct.

- Uso de una herramienta de edición de genes para mejorar la productividad en cultivos de arrozA medida que la inseguridad alimentaria mundial alcanzó un nivel peligroso en 2022, los científicos intensificaron sus esfuerzos para perfeccionar las mejores prácticas para proteger los rendimientos de los principales…
- La batalla a favor y en contra de los transgénicos continúa en KeniaUn tribunal de Kenia ha ratificado la prohibición de importar OMG, pero los defensores de los OMG no van a dar marcha atrás. El Tribunal de Apelación de Kenia ha…
- Secuencian el genoma completo de una variedad de judía, la conocida como Judía de EgiptoLa variedad de judía Lablab purpureus, conocida como judía de Egipto, es una especie de la familia de las fabáceas originaria del Afrotrópico y Asia, que a día de hoy también…
- Papas editadas genéticamente para mayor rendimiento podrían estar listas para el campo en 2025Un proyecto de papa editada genéticamente tiene como objetivo aumentar la tasa de fotosíntesis en los cultivos de papa para promover el rendimiento, la eficiencia en el uso del agua…
- Lanzan fresas resistentes al marchitamiento por FusariumLa Universidad estadounidense de California, Davis (UC Davis) ha anunciado el lanzamiento de cinco nuevas variedades de fresas con resistencia al marchitamiento por Fusarium, fresas que además son de alto…
- Reporte: Se espera una alta adopción de semillas editadas genéticamente en los próximos 5 a 10 añosSe espera una alta adopción de semillas de cultivos editados genéticamente en los próximos cinco a diez años, sugiere un nuevo informe de la consultora Rabobank. Los analistas agrícolas afirman…