Una de las hortalizas más frescas y bajas en calorías es el pepino. Se compone principalmente…
Categoría: América
Desarrollan nuevas pruebas y nuevas formas de rastrear el COVID en animales salvajes y domésticos
Científicos del USDA-ARS desarrollaron nuevas pruebas y nuevas formas de rastrear el COVID en animales salvajes…
Elaboran una bebida con propiedades antioxidantes a partir de suero de leche de vaca de Ecuador
Investigación del CSIC (España) y la Universidad de Guayaquil (Ecuador) F. Descubre/DICYT Un equipo de investigación de…
Por qué este prometedor cultivo de biocombustibles se toma un receso de verano
Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan han resuelto un rompecabezas que podría ayudar a que…
Mezcla de variedades de algodón para producir telas no inflamables
Un equipo de investigadores del Departamento de Agricultura de EE. UU. descubrió que las variedades cruzadas…
Lenteja de agua modificada para la producción de biocombustibles
Los científicos sugieren duplicar la producción de aceite de lenteja de agua modificada en los próximos…
Sensor de viento montado en rociador diseñado para proteger cultivos y agricultores
En los últimos años se ha incrementado el número de agricultores que han sido demandados por…
Los investigadores descifran el genoma completo de la garrapata de patas negras
Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Maryland ha descifrado el primer genoma completo…
El equipo logra la primera edición de genes de precisión en miscanthus
Por primera vez, los investigadores han demostrado con éxito la edición genética de precisión en miscanthus,…
Investigadores desarrollan líneas de algodón naturalmente resistentes al fuego
Las líneas de algodón se desarrollaron a partir de variedades de algodón cultivadas y poseían un…
De residuos de café y coco a materia prima para elaborar estibas de madera plástica
El cisco o película que cubre la almendra de café y la estopa de coco son…
Cuba desarrolla la primera soya transgénica resistente a destructivo hongo de la roya asiática
Científicos cubanos desarrollan la primera soya transgénica resistente al destructivo hongo de la roya asiática mediante…
Desarrollan arroz híbrido que puede clonar sus semillas, avance revolucionario que puede alimentar a miles de millones
Un equipo internacional ha logrado propagar una cepa comercial de arroz híbrido como clon a través…
Edición genética acelera inicio de floración en álamo desde 7 años a solo un par de meses
El mejoramiento genético vegetal puede ayudar a generar nuevos rasgos beneficiosos, pero los árboles tienen un…
Huesos desechados por la industria cárnica descontaminarían aguas residuales
Podría parecer contradictorio, pero no. En los huesos de vaca, que no tienen una disposición final…
Los investigadores trabajan para aprovechar la energía del océano para alimentar dispositivos
Los tsunamis, los huracanes y el clima marítimo se monitorean mediante sensores y otros dispositivos en…
Científicos estadounidenses han desarrollado una castaña con un gen de trigo
La introducción del gen del trigo debería proteger a los castaños de una enfermedad fúngica mortal,…
Bioplástico y biotela probados para la producción de pepino
El uso de mantillo de polietileno es una práctica común en la producción de hortalizas, pero…
Ghana impulsa la biotecnología para lograr la seguridad alimentaria
La Red Global de Información Agrícola (GAIN) del USDA ha publicado las actualizaciones sobre el estado de la…
Crean sistema de riego que funciona con energía solar: Colombia
El sistema de riego autosustentable, diseñado por un grupo de estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la…