La compañía canadiense de biotecnología, Medicago, anunció esta semana resultados positivos de la Fase 2 provisional…
Categoría: América
Chile: El arroz más austral del mundo se adapta al cambio climático y sin uso de pesticidas
En el sur de Chile se avanza hacia una producción arrocera sustentable y climáticamente inteligente, que…
6.000 años de domesticación de una misma planta: Desde nabos hasta hojas comestibles y semillas para aceite
Un análisis genético de 400 muestras de la especie Brassica rapa ha ayudado a vislumbrar su…
Equinos: desarrollan una crema para controlar una enfermedad venérea
Se trata de un producto antiviral de uso tópico. Fue desarrollado por el Laboratorio de Virus…
Genes de ancestros silvestres del maní potenciarán a su descendiente moderno
Los parientes silvestres del maní moderno tienen una alta resistencia a enfermedades y otras ventajas que…
Gran estudio molecular en leguminosas revela un historial de duplicaciones del genoma en su evolución
El estudio más completo del árbol genealógico de las leguminosas, la familia de plantas que incluye…
Retos del milenio: El rumbo de la sostenibilidad agrícola. Parte 5
Mundo Agropecuario tiene el placer de publicar por partes el reportaje transfronterizo Agricultura andina: la encrucijada de…
Dulce éxito: primer cultivo de precisión de caña de azúcar con CRISPR-Cas9
La caña de azúcar es una de las plantas más productivas de la Tierra, ya que…
Edición del genoma para alimentos: ¿cómo reacciona la gente?
Un equipo de investigación de la Universidad de Göttingen y la Universidad de Columbia Británica (Canadá)…
Suero lácteo convertido en ácido cítrico para la industria alimentaria
A partir del lactosuero –uno de los residuos más contaminantes de la industria alimenticia– se pueden…
El cultivo de un alga chilena puede descontaminar zonas afectadas por derrames de petróleo
Dada su abundancia en las costas y presencia en zonas industriales, el alga conocida en Chile…
Pasto genéticamente modificado que limpia suelos contaminados con explosivos militares
Investigadores de EE.UU. modificaron genéticamente el pasto varilla para dotarle con la capacidad de desintoxicación de…
Investigadores utilizan CRISPR para evitar que los árboles de eucalipto sean invasivos
Un equipo de investigación internacional dirigido por la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos) ha informado…
Campanita cultivada in vitro produce sustancia que reactiva ritmo cardiaco
Con el cultivo en laboratorio de la planta adelfa amarilla, también conocida como campanita (Thevetia peruviana),…
¿Los cultivos transgénicos aumentan el uso de pesticidas?
POR EVA GREENTHAL Es una pregunta polarizante sin una respuesta sencilla. Los pesticidas, sustancias que se…
Desarrollan levadura probiótica modificada genéticamente para producir betacaroteno
Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NC State) en Estados Unidos han diseñado…
Crean bioplástico a base de cáscara de papa
En México, de los 100 millones de toneladas de papa que se producen anualmente, sólo el…
El auge de la basura pandémica enciende el debate sobre los residuos como energía
Estados Unidos permanece inundado de basura a medida que disminuyen los nuevos casos de coronavirus, y eso ha reavivado un…
Tu próxima vacuna podría obtenerse desde plantas genéticamente modificadas
La tan esperada tecnología de vacunas producidas en plantas genéticamente modificadas podría ayudar a que las…
Patentan dispositivo que transforma orina en combustible
En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por el…
Energycane produce más biodiésel que la soja a menor costo: estudio
La bioenergía de los cultivos es una alternativa sostenible a los combustibles fósiles. Los nuevos cultivos, como…