El estudio del genoma de las cabras montesas nos muestra cómo se adaptaron a su entorno

Ver una cabra montesa en la naturaleza del sureste de Alaska por primera vez, con su…

Podemos programar plantas para que desarrollen biomoléculas. Es la agricultura el futuro de las vacunas?

En las afueras del sur de la ciudad de Owensboro en Kentucky, EE. UU., Hay un…

Tecnología agrícola, OGMs y edición genética: claves para proteger la naturaleza y prevenir pandemias

Una mayor aceptación y adopción comercial de la biotecnología agrícola y los transgénicos en la producción…

Estudio analiza los beneficios de 15 años de cultivos transgénicos en Colombia

Colombia ya cumplió 15 años sembrando semillas genéticamente modificadas en sus campos. Un nuevo estudio hace…

Usando inteligencia artificial para oler las rosas

Un par de investigadores de la Universidad de California, Riverside, ha utilizado el aprendizaje automático para…

Crean una aplicación para calibrar sembradoras

Se trata de Campero, una aplicación desarrollada por el INTA, que permite calcular los principales parámetros…

Los árboles nativos prosperan en las plantaciones de teca y pueden proteger el Canal de Panamá

Originaria de la India, la teca es la especie de referencia para la reforestación en Centroamérica. Pero…

Briquetas de biomasa se fabricarían con residuos de poda

La poda urbana, combinada con restos de otros materiales –aserrín, por ejemplo– generaría el calor suficiente…

Descubrimiento podría originar cultivos que “atraen” avispas para defenderse ante plagas

Científicos han descubierto marcadores genéticos que hacen posible que ciertos tipos de maíz emitan señales químicas…

Cuba avanza en normativa y uso de cultivos transgénicos para un agro sostenible

Con el propósito de favorecer la estrategia trazada por el país para incrementar la producción de…

Conversión de energía solar en combustible de hidrógeno, con la ayuda de la fotosíntesis

El crecimiento económico global viene con una demanda creciente de energía, pero incrementar la producción de…

Los paneles solares transparentes para ventanas alcanzan una eficiencia récord del 8%

En un paso más hacia los rascacielos que sirven como fuentes de energía, un equipo dirigido…

Los científicos utilizan la tecnología CRISPR para insertar un gen que determina el sexo

Los científicos de la Universidad de California, Davis, han producido con éxito un ternero, llamado Cosmo,…

El primer calamar editado genéticamente de la historia es un avance biológico

El calamar modificado podría ser útil para la investigación del cerebro Emily Mullin El Calamar se…

Desarrollan yuca saludable libre de cianuro mediante edición genética con CRISPR

Científicos del Innovative Genomics Institute (IGI) están utilizando CRISPR para el desarrollo de variedades de yuca…

Científico chileno desarrolla maíz transgénico que resiste casi dos meses sin agua

El maíz fue modificado con genes de un tomate del desierto de atacama y mantiene un…

Una nueva investigación revela un péptido simbiótico antifúngico en una leguminosa

Las enfermedades fúngicas causan pérdidas sustanciales de cosechas agrícolas cada año. El hongo Botrytis cinerea que…

Nuevo informe de impacto socio-económico de los cultivos transgénicos a 25 años de su adopción

La biotecnología agrícola continúa brindando mayores ingresos para los agricultores y beneficios ambientales significativos.1,2 Los agricultores…

Cómo los microbios en ‘cultivos iniciadores’ hacen sabrosa la salchicha fermentada

Los microbios en los «cultivos iniciadores» imparten un sabor distintivo y una vida útil más larga…

25 años de beneficios socioeconómicos y ambientales de los cultivos transgénicos

Un nuevo estudio que analiza los impactos socieconómicos y ambientales tras 25 años de comercialización de…

Utilizan energía solar para purificar agua sin desperdiciar energía y alcanza 100% de eficiencia

Una nueva tecnología desarrollada por investigadores estadounidenses alcanza el 100% de eficiencia en la purificación del…