Chile avanza en el desarrollo de nuevas variedades de uva de mesa

El Consorcio Tecnológico de la Fruta de ASOEX ha desarrollado más de 20 selecciones avanzadas de…

Patentan método para creación de recubrimientos de semillas para protegerlas de plagas

Un científico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) patentó un método para la generación de…

Con herramientas genéticas, científicos chilenos logran que duraznos y nectarines duren hasta 50 días

Un laboratorio especializado de la Universidad de Chile trabaja para extender el ciclo de vida de…

Estudio actualiza la familia de plantas que incluye al brócoli, coliflor y coles de Bruselas

La familia de las mostaza o Brassicaceae (también conocidas como crucíferas o brasicáceas) comprende unas 4000 especies, incluidos…

Crean biocombustibles y suplementos dietarios a partir de desechos de zanahoria

La planta piloto de aprovechamiento de desechos de esta hortaliza está en Santa Fe y fue…

Crean placas solares a partir de bacterias vivas

Las energías renovables han venido para quedarse, pero siguen teniendo sus inconvenientes. En el caso de…

Desarrollan planta de tomate más pequeña del mundo

Produce frutos en tan solo dos meses después de sembrada, tiene una excelente proporción fruto/follaje y…

Bioetanol de caña de azúcar provocaría competencia por el agua

El agua requerida para producir bioetanol de caña de azúcar equivale a 9.000 m3/año por cada…

México se estancará sin el uso de cultivos transgénicos, afirman científicos locales

Científicos del prestigioso centro de investigación público mexicano, CINVESTAV, han llamado a no tener miedo a…

Estudiantes mexicanos crean plástico biodegradable con cáscara de mango

Fernanda Quiñónez, Aurora Chaidez y Elizabeth Rivera, estudiantes del Tecnológico de Monterrey, desarrollaron un plástico biodegradable…

Con técnicas orgánicas, científicos mexicanos limpian suelos contaminados por hidrocarburos

Una iniciativa científica llevada a cabo en el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y…

Lanzan al mercado un producto antioxidante a base de cáscara de rambután

El ramburatrol («geraniin molecule»), ingrediente activo de la cáscara del rambután, conocido como mamón chino, es…

Brasileños desarrollarán tomates picantes mediante edición genética

¿Te gusta la comida picante? Ingenieros genéticos de Brasil creen que podrían desarrollar pronto tomates igual…

Las aguas residuales contienen nutrientes, energía y metales preciosos: los científicos están aprendiendo cómo recuperarlos

La mayoría de la gente piensa lo menos posible sobre las aguas residuales que se producen…

Biomasa residual, con alto potencial energético para Colombia

El cuesco, la fibra y el raquis de palma de aceite, el cogollo de la caña…

Las plantas de arroz diseñadas para ser mejores en la fotosíntesis producen más arroz

Un nuevo enfoque de bioingeniería para aumentar la fotosíntesis en las plantas de arroz podría aumentar…

Residuos de café se pueden aprovechar como biocombustible sólido

A partir de los restos del café, conocidos como “cuncho” o “borra”, se elaboran pequeñas porciones…

Investigadores crean combustible de hidrógeno a partir de agua de mar

Los investigadores de Stanford han ideado una manera de generar combustible de hidrógeno utilizando energía solar,…

Científicos revelan cómo las plantas perciben la temperatura

Científicos de la Universidad de California, Riverside (Estados Unidos), liderados por Meng Chen, han revelado cómo las…

Premios Nobel de Química critican oposición a los alimentos transgénicos

Los ganadores del premio Nobel de química de este año dicen que los temores exagerados sobre…

Residuos de plátano y palma, materia prima para empaques

Con el bagazo de la hoja y el tallo del plátano, y la vaina de las…