La industria de la moda ocupa el segundo lugar en el ranking de la mayoría de los contaminantes, y gran parte de lo que se produce, de una manera u otra, genera un impacto ambiental negativo.
Los datos de este tipo ponen en claro la necesidad de este sector de reinventarse, la búsqueda de otros materiales, tales como la seda vegetariana hecha de la pulpa de la naranja.
Desarrollada por dos italianas, Adriana Santanocito y Enrica Arena, la compañía Orange fiber utiliza la fibra de naranja y aprovecha más de 700 mil toneladas que la industria alimenticia desecha por año, para crear un tejido que promete revolucionar la moda de lujo. Hecha a partir de la celulosa, la seda es ligera, suave y puede ser opaca o brillante.
Esta gran innovación ya ha dado algunos premios a las emprendedoras, como por ejemplo el de Cambio Global de la Fundación H & M, organización que fomenta proyectos de sostenibilidad. Orange Fiber también fue seleccionada para participar en un programa de aceleración de startups, Fashion for Good Plug and Play Accelerator, que se realiza en Holanda.
A finales del año pasado la empresa francesa Chanel divulgó que ya no va a trabajar con pieles y cuero, un gran estímulo para que otras grandes marcas pasen a hacer lo mismo. La seda vegetariana ya está siendo utilizado para producir textiles de lujo diseñador italiano Salvatore Ferragamo y esto es sólo el principio.
Fuente: nation.com.mx

- Un detergente ecológico elaborado con madera y maíz muestra resultados prometedoresDesde el detergente para la ropa hasta las pastillas para lavavajillas, los productos de limpieza son indispensables en la vida. Sin embargo, las sustancias químicas que los hacen tan eficaces…
- Científicos ruandeses desarrollan levadura autóctona para la elaboración de vino de plátanoEl vino de plátano de Ruanda es popular entre los consumidores y la demanda está creciendo, pero la producción estandarizada requiere una levadura especial: la levadura común para vino y…
- Uso de la tecnología para monitorear y analizar datos en la aplicación de la leyLa tecnología juega un papel clave en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Los organismos encargados de hacer cumplir la ley se han beneficiado significativamente de la…
- Se ha desbloqueado por completo el potencial industrial de las cianobacterias para producir plásticos renovables a partir de dióxido de carbono.Científicos de la Universidad de Manchester han logrado un avance significativo en el uso de cianobacterias, comúnmente conocidas como algas verdiazules, para convertir dióxido de carbono (CO2) en valiosos biomateriales.…
- Las cáscaras de arroz quemadas podrían ayudar a las baterías a almacenar más cargaUna inspección más detallada de las cenizas de las cáscaras de arroz quemadas, la capa exterior dura de los granos de arroz, reveló una forma de carbono que podría casi…
- Convertir restos de comida en plásticos biodegradables de un solo usoLos investigadores están utilizando bacterias que comen restos de comida para crear un nuevo tipo de plástico totalmente biodegradable que reduce los residuos y podría ser menos costoso de fabricar…