Blog
Investigan el desecho de la cáscara de camarón para la extracción de polímeros
Guatemalteca gana premio Bayer «Ve + allá» y hace pasantía en Costa Rica TEC Costa Rica/DICYT La…
Diésel, gasolina o eléctricos: todos los coches contaminan
En su último informe, publicado el 2 de mayo de 2018, la Organización Mundial de la…
Genes que primero permitieron a las plantas cultivar hojas identificadas por científicos
Investigadores de la Universidad de Bristol identificaron los genes que primero permitieron a las plantas cultivar…
Investigadores encuentran ‘Santo Grial’ de plástico completamente reciclable
El plástico reciclable no es tan reciclable cómo crees, con productos devaluados, por ejemplo, una botella…
Un nuevo método basado en drones ayuda a escoger el cereal más apto para producir bioetanol
Científicos del CSIC han logrado monitorizar experimentos de forma rápida y no destructiva mediante imágenes aéreas…
Logran secuenciar el genoma y el primer mapa genético del pasto llorón
Una investigación de gran impacto para la agricultura CONICET/DICYT Un grupo de investigadores y becarios del Centro…
Para alimentar a sus 1.400 millones, China apuesta en grande en la edición genómica de cultivos
Por Jon Cohen Esta historia, la primera de una serie sobre CRISPR en China, fue apoyada…
Un biosensor para detectar bacterias en alimentos y bebidas con una molécula de aguijón de abejas
Un péptido extraído de los insectos registra la presencia de patógenos en forma más rápida y…
Detectar el tizón del tomate con un teléfono inteligente
Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han desarrollado una tecnología portátil que permite…
Robots consiguen que peces y abejas se comuniquen entre sí
Un equipo de investigadores de cinco universidades europeas ha logrado que un grupo de abejas en…
Crean alumnos del politecnico bioplástico a base de cáscara de papa
En México, de los 100 millones de toneladas de papa que se producen anualmente, sólo el…
Pilas orgánicas con residuos de plátano, aguacate y caña
Algunos componentes de la cáscara del plátano, la pepa de aguacate y el bagazo de la…
5 soluciones biotecnológicas para el cambio climático
The Guardian / julio de 2019.- Los científicos están descubriendo formas innovadoras de ayudar al mundo…
Nuevo control genético de malezas con plantas que solo tienen descendencia masculina dominante
El amaranto tuberculado y el amaranto palmer, dos malezas agresivas que amenazan el suministro de alimentos…
Desarrollan variedad de arroz modificado genéticamente tolerante a la sal
Científicos del Instituto Bose en Kolkata (India) han desarrollado una variedad de arroz transgénico tolerante a…
Pesca de genes
Al igual que las truchas steelhead migran del agua salada al agua dulce y viceversa, los…
La revisión de Nature Plants explora el estado actual y el futuro de la tecnología CRISPR en cultivos
A menudo se piensa que CRISPR es una «tijera molecular» utilizada para la reproducción de precisión…
Un nuevo método para convertir los nutrientes de las aguas residuales en fertilizantes
Investigadores de la Universidad de Aalto han desarrollado un nuevo método de eficiencia energética para capturar…
Investigadores crean dispositivo que filtra agua y produce energía
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá (KAUST) en Thuwal,…
Científica desarrolla cultivos que se aprovechan al 100%, incluyendo hojas y tallos
Una gran parte de los cultivos agrícolas se descartan en el momento de la cosecha y…