En 2017 se dio a conocer que se había secuenciado el genoma de la Quinoa en un proyecto…
Categoría: América
Edición de genes: ¿la «ciencia de Frankenstein»?
La edición de genes (GE), tal como la define la última legislación del Reino Unido, es «la…
Walmart invierte $400 millones en agricultura vertical
El minorista más grande del mundo, Walmart, ha firmado un acuerdo para invertir en la empresa…
Científicos estadounidenses propusieron hacer muebles con cáscaras de avellana
Los volúmenes tras el procesamiento industrial de las avellanas son suficientes para abrir la producción de…
Brasil desarrolla la primera caña de azúcar del mundo con técnica CRISPR
Científicos de Embrapa Agroenergia (Corporación Brasileña de Investigación Agropecuaria) desarrollaron las primeras variedades de caña de…
¿Por qué se utilizan ciertos cultivos para hacer biocombustibles?
El cambio climático es uno de los principales problemas de nuestro tiempo. La energía eólica, la energía…
Transgénicos y glifosato reducen la huella de carbono causada por la agricultura, demuestra estudio canadiense
La adopción de cultivos transgénicos tolerantes a herbicidas, en combinación con glifosato, permitió una rápida adopción…
Brasil aprobó para harina el trigo transgénico tolerante a sequía desarrollado por empresa argentina Bioceres
Se trata de un cultivo tolerante a sequía y es un desarrollo 100% argentino. Como la…
Cómo la IA del ‘gemelo digital’ transformará la agricultura sostenible
La tecnología avanzada podría hacer que la agricultura sea más eficiente y resistente a los estragos…
¿Por qué las fresas pueden tomar un tono blanco fantasmal?
Un grupo de investigadores de varios países descubrieron algunos de los secretos genéticos que ayudaron a…
Cómo la edición genética puede respaldar la agricultura sostenible
Las tecnologías de edición de genes en la agricultura están ganando impulso. Según Finistere Ventures, un…
Desierto de Atacama: una «mina de oro genética» con plantas resistentes a sequía y entornos extremos
El enfoque de la investigación chileno-estadounidense en genómica evolutiva identifica genes que permiten que las plantas…
Los potentes sensores en los aviones detectan el nitrógeno de los cultivos con gran precisión
Los fertilizantes nitrogenados sintéticos transformaron la agricultura tal como la conocemos durante la Revolución Verde, catapultando…
Alimentos Transgénicos, ¿es la alimentación del futuro?
Adriano Aristides Aguirre Zavala & Charles David Sierra Martínez Al hablar sobre los alimentos del futuro,…
El estudio ofrece un análisis de la resistencia a los fungicidas e informa las estrategias de gestión
El uso de fungicidas para tratar patógenos de plantas data de hace 150 años, cuando una…
Presentan una batería oceánica que almacena energía renovable en el fondo del mar
Ocean Grazer presenta su proyecto de almacenamiento para instalaciones de energía en alta mar en el…
Un gen recién descubierto podría ayudar a mejorar el sabor y la vida útil del tomate comercial
Un equipo de científicos dirigidos por el investigador del Instituto Boyce Thompson (BTI), Jim Giovannoni, han…
Científicos internacionales han desarrollado colza editada genéticamente capaz de producir DHA
Las siglas en inglés para el ácido docosahexaenoico son DHA, se trata de un tipo de ácido graso…
Por primera vez, lograron trasplantar a un hombre un corazón de un cerdo modificado genéticamente
Este procedimiento innovador es el primer trasplante exitoso de un corazón de cerdo a un ser…
Pasta y harina de chontaduro y quinua, más nutritivas
Más proteína, minerales, grasa total y lisina –importantes para la alimentación de niños y adultos mayores–,…
Galletas cracker, más nutritivas con harina de amaranto
La harina de amaranto, un seudocereal de la familia de la quinua, sería una alternativa de…