La “Ruta de la Seda” provee recursos genómicos para mejorar la manzana moderna

La legendaria Ruta de la Seda, ese tramo de 4.000 millas entre China y Europa Occidental…

Creando energía y productos valiosos a partir de desechos de frutas

Los desechos de la industria de los cítricos pueden proporcionar biogás y productos valiosos para una…

Mejoramiento genético de cultivos con genes de bancos de semillas antiguas

Asegurar la producción de cultivos es una tarea global. Utilizando una combinación de nuevos métodos moleculares…

Optimizando el rendimiento de la remolacha con CRISPR/Cas9

La industria del azúcar no ha dejado de crecer durante las últimas décadas. Cada año se producen aproximadamente…

La mutación de un gen de una serpiente revela el origen del color de la piel

Permite entender el origen de los distintos colores y patrones presentes en la piel de todas…

Cianobacterias: pequeños candidatos como grandes esperanzas para la medicina y la biotecnología

Una población mundial en constante crecimiento, un nivel de vida cada vez mayor y desafíos ambientales…

“Carne dorada”: La carne de laboratorio puede mejorarse genéticamente para producir nutrientes vegetales

Los científicos demuestran que los productos cárnicos obtenidos por cultivo en laboratorio pueden ofrecer una nutrición…

Convirtiendo la ropa de calle en plantas de energía solar

Los investigadores de Empa y ETH Zurich lograron desarrollar un material que funciona como un concentrador…

Cáncer, cultivos, mosquitos, ganado… ¿Para qué se utilizan ya las tijeras CRISPR del Nobel?

¿Se ha curado alguien con una terapia basada en CRISPR? Sí, pacientes de anemia de células…

Maíz, granadas, limón y almendras para materiales de construcción y automoción

Con desperdicios alimentarios, polímeros e impresión 3D, investigadores del proyecto europeo BARBARA han fabricado embellecedores de…

Crecen los bancos verdes

LONDRES, nov 2020 (IPS) – Los bancos verdes, dedicados a financiar proyectos de energías renovables en la…

Convertir los desechos de la agricultura y la acuicultura en energía renovable

Un nuevo e innovador proyecto de investigación de tres años verá a los sectores de la…

Árboles editados con CRISPR para una bioeconomía ambientalmente amigable

Científicos belgas emplearon edición genética con CRISPR en álamo para reducir la cantidad de lignina de…

El gluten de trigo se puede utilizar para hacer un material de pañal sostenible

por KTH Royal Institute of Technology Los pañales más sostenibles son un posible uso para un nuevo…

Cemento, sal y agua: un nuevo material de almacenamiento para el calor verde

Calentar el espacio donde vivimos o trabajamos es una necesidad común en la mayoría de las…

La Comisión Europea autoriza soja MG de alto rendimiento con tolerancia a herbicida

La Comisión Europea autorizó el pasado 14 de octubre la soja biotecnológica XtendFlex (MON 87708 x…

Cuando un genoma de referencia no es suficiente

Gran parte de la investigación en el campo de la genómica funcional de plantas hasta la…

Nuevo análisis genético de tomate silvestre aporta al mejoramiento del tomate moderno

El estudio representa una contribución significativa a los esfuerzos actuales de mejoramiento genético del tomate, con…

Identifican nuevo gen de resistencia a la enfermedad de la patata que causó la hambruna irlandesa

El tizón tardío, el patógeno más importante y destructivo de la patata, está causado por el…

Ultrasonidos y virutas de madera para producir vinagre en 21 días

Investigadores de la Universidad de Cádiz aplican una técnica que reduce el tiempo para conseguir grandes…

¿Puede un insecto modificado genéticamente combatir una plaga agrícola global? Y sin pesticidas

La empresa de biotecnología Oxitec ha desarrollado un gusano plaga genéticamente modificado con huevos “autodestructivos” en…