El reciclaje de plásticos y otros materiales sintéticos requiere de mucho trabajo. Ahora, unos investigadores han…
Categoría: Europa
El cerdo, un modelo animal más idóneo para la investigación de la superficie ocular humana
Investigadores del IOBA de la Universidad de Valladolid han caracterizado por completo, por primera vez, la…
Nuevos recubrimientos naturales a partir de tomate mejoran la conservación de la carne de cerdo
Un equipo de investigadores del CSIC ha logrado recubrimientos de gelatina que retrasarían el proceso de…
Expertos internacionales analizan cómo regular las nuevas técnicas de edición genética
Una nueva encuesta ha analizado la opinión de expertos internacionales en biotecnología vegetal sobre cuál debería ser el…
Científicos italianos trabajan en vacuna oral contra COVID-19 en base a microalgas transgénicas
A diferencia de vacunas convencionales, expresar antígenos en microalgas facilita enormemente el costo en infraestructura, almacenamiento…
Luz sostenible lograda en plantas vivas
La película Avatar evoca un mundo imaginario de exuberantes selvas bioluminiscentes. Ahora, la fascinación popular por el…
La agroecología podría beneficiarse de las nuevas tecnologías genéticas, afirman investigadores
Los investigadores de Wageningen University & Research (WUR) sostienen que, con el enfoque correcto, las nuevas…
Los humanos no somos los primeros en usar edición genética con CRISPR, la naturaleza ya lo hacía
CRISPR no solo resulta ser un sistema de inmunidad usado por las bacterias para defenderse ante…
Desarrollan levadura transgénica que produce psilocibina, compuesto usado para tratar la depresión severa
Científicos de la Universidad Técnica de Dinarmarca (DTU) desarrollaron una levadura genéticamente modificada que produce psilocibina,…
Científicos españoles analizan mecanismos para desarrollar plantas más resistentes a la sequía
Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España analiza en la…
Resuelva el problema invasivo de algas marinas convirtiéndolo en biocombustibles y fertilizantes
Investigadores del Reino Unido han desarrollado una forma barata y sencilla de crear biocombustibles y fertilizantes…
La importancia de los organismos modificados genéticamente para combatir el COVID-19
Por Soledad de Juan (Directora Gerente de la Fundación Antama) Ahora, más que nunca, resulta imprescindible…
Tecnologías innovadoras para combatir la escasez de agua potable
El agua potable escasea en muchas partes del mundo. Hasta 2.100 millones de personas no tienen…
La diversidad genética mejora el rendimiento de cultivos híbridos
Investigadores de Australia y Reino Unido han descubierto que los altos niveles de diversidad genética y…
Alemania bate récord de energía solar con cielos libres de smog
(Bloomberg) — Los paneles solares de Alemania produjeron cantidades récord de electricidad, exacerbando las fuerzas del…
La biotecnología es una de las múltiples herramientas para luchar contra la pobreza y el hambre
Los cultivos transgénicos son una herramienta clave que no se puede descartar para eliminar el hambre…
Desarrollan un método para alertar del coronavirus a partir del análisis de aguas residuales
El análisis molecular de las aguas permite detectar la presencia de material genético del SARS-CoV-2 como…
La proteína que ayudó a aumentar cien veces el tamaño de los tomates
Mediante tecnología de edición genética CRISPR y secuenciación genómica, investigadores de la Universidad de Almería han…
Un sistema de riego único en el mundo basado en energía solar
Investigadores de la Universidad de Granada crean un sistema de bombeo que ya ha sido visitado…
Descubrimiento inesperado: las algas azul-verdes producen aceite
Las cianobacterias, coloquialmente llamadas algas verdeazuladas, pueden producir petróleo a partir del agua y dióxido de…
El descubrimiento de un nuevo gen que ‘supervisa’ la maduración de la fresa
España cuenta con la tasa de producción de fresa más alta de Europa y, para mantener…