Capturar eficientemente la energía solar y almacenarla hasta que sea necesaria.
Así funciona el nuevo dispositivo híbrido desarrollado por investigadores de la Universidad de Houston que, a diferencia de los paneles solares y las células solares que dependen de la tecnología fotovoltaica para la generación directa de electricidad, captura el calor del sol y lo almacena como energía térmica.
Esta nueva solución aborda algunos de los problemas que ralentizan la adopción a gran escala de la energía solar, sugiriendo una vía para usar la energía solar durante todo el día, a pesar de las horas limitadas de luz solar, los días nublados y otras limitaciones.
Se trata de una investigación publicada en la revista Joule, un trabajo que combina el almacenamiento de energía molecular y el almacenamiento de calor latente para producir un dispositivo integrado de recolección y almacenamiento para una posible operación 24/7.
Investigación de la Universidad de Houston
Los investigadores aseguran que se consigue una eficiencia del 73% en operaciones a pequeña escala y de hasta el 90% en operaciones a gran escala. Explican que hasta el 80% de la energía almacenada se recuperó por la noche, mientras que la recuperación durante el día fue aún mayor.
Hadi Ghasemi, profesor asociado de Ingeniería Mecánica Bill D. Cook de la Universidad de Houston, explica que esta alta eficiencia se debe, en parte, a la capacidad del dispositivo para capturar todo el espectro de la luz solar, con la posibilidad de su uso inmediato y de la conversión del exceso en almacenamiento de energía molecular.
El dispositivo se sintetizó utilizando un material de almacenamiento molecular, un compuesto orgánico que, según los investigadores, demuestra una alta energía específica y una liberación de calor excepcional, mientras se mantiene estable durante largos períodos de almacenamiento.
Por su parte, T. Randall Lee, profesor de química, explica que el dispositivo ofrece una eficiencia mejorada de varias maneras: la energía solar se almacena en forma molecular en lugar de calor, que se disipa con el tiempo, y el sistema integrado también reduce las pérdidas térmicas porque no hay necesidad de transportar la energía almacenada a través de tuberías.
El nuevo dispositivo permite que la energía almacenada produzca energía térmica a una temperatura más alta durante la noche que durante el día, lo que aumenta la cantidad de energía disponible incluso cuando el sol no brilla.
Fuente: smartgrindsinfo.es

- Computación impulsada por algas: los científicos crean una célula fotovoltaica biológica confiable y renovableLos investigadores han utilizado una especie extendida de algas verdeazuladas para alimentar un microprocesador de forma continua durante un año, y contando, utilizando nada más que luz ambiental y agua. por la Universidad de Cambridge Su sistema tiene potencial como una forma confiable y renovable de alimentar dispositivos pequeños. El sistema, […]
- Los agricultores europeos generan biogás para compensar la energía rusaEn exuberantes campos al suroeste de París, los agricultores se unen a la lucha de Europa para liberarse del gas ruso. por John Leicester y Frank Jordans Pronto abrirán el grifo de una nueva instalación donde los cultivos y los desechos agrícolas se trituran y fermentan para producir «biogás». Es una de las soluciones […]
- Residuos de las industrias vinícola, frutícola, forestal y papelera para hacer sostenible la aviaciónEl sector del transporte es el de mayor consumo energético en Europa. Supuso un 28,9 % en 2019, generando 932 millones de toneladas (Mt) de CO₂. David Bolonio Martín, Universidad Politécnica de Madrid (UPM); David Donoso Malagón, Universidad de Castilla-La Mancha; José Laureano Canoira López, Universidad Politécnica de Madrid (UPM), and […]
- Biocombustible: cómo las nuevas tecnologías de microalgas pueden acelerar el fin de nuestra dependencia del petróleoLos chinos han utilizado las microalgas con fines medicinales y nutricionales durante miles de años con la creencia de que podían curar casi cualquier problema de salud. por Callum Russell La idea de que las microalgas tienen poderes curativos extraordinarios no es tan descabellada como algunos podrían pensar. Aunque los antiguos chinos creían que […]
- La inteligencia artificial predice el potencial de las algas como fuente de energía alternativaLos científicos de Texas A&M AgriLife Research están utilizando inteligencia artificial para establecer un nuevo récord mundial en la producción de algas como fuente confiable y económica de biocombustible que se puede usar como fuente de combustible alternativa para aviones a reacción y otras necesidades de transporte. por Blair Fannin, Universidad […]
- Descubren método para impulsar la generación de energía a partir de microalgasLa variedad de algas humildes que cubren la superficie de estanques y mares podría ser la clave para aumentar la eficiencia de la fotosíntesis artificial, lo que permitiría a los científicos producir más energía y reducir los desechos en el proceso. por la Universidad Tecnológica de Nanyang Un estudio realizado por […]