Uganda trabaja en una nueva papa transgénica resistente al tizón tardío.
La papa que aún no se ha lanzado podría ayudar a 300,000 pequeños agricultores en Uganda a lograr mayores rendimientos a menores costos de producción y menor exposición a pesticidas.
Las partes interesadas estiman una tasa de adopción del 40-50% para la nueva variedad después de su lanzamiento.
En una reunión consultiva de expertos celebrada en Uganda, las partes interesadas discutieron temas críticos que podrían afectar la adopción de la nueva variedad GM de papa 3R Victoria. Después de una larga discusión, el grupo llegó a una tasa estimada de adopción del 40-50% para la nueva variedad 15 años después de su lanzamiento.
El Dr. Charles Mugoya, presidente del Comité Nacional de Bioseguridad, explicó los posibles beneficios y limitaciones de la variedad. Por ejemplo, usando la variedad GM “3R Victoria”, los agricultores tendrán que gastar menos dinero en aplicación de fungicidas. Los comerciantes tendrán que usar un etiquetado claro al comprar y comercializar el 3R Victoria y también deberán mantener los tubérculos 3R Victoria separados de otros tubérculos. Las compañías de semillas que venden semillas 3R Victoria serán registradas e inspeccionadas para mantener una buena administración, líneas de producción separadas y empacar semillas básicas en bolsas etiquetadas para OGM (o transgénico).
Los factores importantes que podrían influir en la adopción de 3R Victoria incluyen la disponibilidad de semillas de calidad, su valor de mercado y la presencia en el mercado entre los compradores potenciales. Esto afirman los participantes del taller que representaron actores clave dentro del sector de la papa en Uganda.
“Una tasa de adopción estimada del 40 al 50% representa una fuerte evidencia de que los agricultores en este país desean tener acceso a estas papas resistentes al tizón tardío y se beneficiarán de ellas de múltiples maneras”, dijo el Dr. Marc Ghislain, biotecnólogo sénior del Centro Internacional de la Papa (CIP) y líder del grupo para el Programa de Investigación del CGIAR sobre Raíces, Tubérculos y Plátanos (RTB).
Los estudios realizados por científicos del CIP y la Organización Nacional de Investigación Agrícola (NARO) desde 2015 han confirmado que la papa Victoria 3R es completamente resistente a la enfermedad del tizón tardío y segura para el consumo humano y el medio ambiente.
Si se lanza al mercado, 3R Victoria beneficiará a las familias de pequeños productores a través de mayores rendimientos de papa, menores costos de producción y una menor exposición a fungicidas nocivos.
- Fuente: https://cipotato.org/blog/ugandan-experts-forecast-adoption-new-bioengineered-potato-victoria/

- Cepa de semilla de canola de China establece récord de rendimientoUna cepa de semilla de canola desarrollada por China logró un rendimiento de 419,95 kilogramos por mu (alrededor de 0,07 hectáreas) en la ciudad de Xiangyang, provincia central china de Hubei, estableciendo un récord nacional. Li Jiana, jefe del grupo de expertos en medición de rendimiento, profesor de la Facultad […]
- Orgullosamente transgénico: La nueva agricultura molecular que desarrolla proteínas animales en cultivos agrícolasMoolec Science, la startup que ha desarrollado una plataforma de ‘cultivo molecular’ para producir plantas que expresan proteínas animales, está desarrollando arvejas y porotos genéticamente modificados que contienen proteínas bovinas y porcinas que, según afirma, pueden mejorar el sabor, la textura, la nutrición, el sabor y el color de alternativas […]
- Descubren genes que influyen en el tiempo de floración de los garbanzosEl garbanzo es una de las primeras plantas domesticadas del Medio Oriente y ahora uno de los cultivos de leguminosas alimenticias más importantes del mundo. Científicos de la Universidad de Durham en el Reino Unido, la Universidad de Harran en Turquía y la Universidad de California Davis en los Estados Unidos han descubierto el gen que […]
- Investigadores egipcios desarrollan trigo transgénico resistente a la salinidad y la escasez de aguaLa Autoridad de Energía Atómica de Egipto, encabezada por el Dr. Amr El-Hajj, anunció que los científicos de investigación agrícola de la autoridad han comenzado a cosechar la producción de una nueva variedad de trigo genéticamente modificado en el sitio de la autoridad en la ciudad de Inshas, Bilbeis, Gobernación […]
- Bélgica autoriza ensayos de campo con maíz editado genéticamente resistente a sequía y estrés climáticoLas autoridades federales de Bélgica han concedido permiso para realizar tres nuevos ensayos de campo con maíz editado genéticamente. Con las pruebas de campo, los científicos del Instituto Flamenco de Biotecnología (VIB) esperan confirmar que estas plantas de maíz son más resistentes al estrés climático y tienen mejor digestión (para […]
- El área de cultivo de caña de azúcar biotecnológica en Brasil se duplicará en 2022El Centro de Tecnología Canavieira (CTC) es el centro tecnológico de caña de azúcar más grande del mundo. Según sus estimaciones, se espera que que los agricultores brasileños dupliquen el área sembrada con caña de azúcar biotecnológica resistente a insectos en 2022. El CTC estima que las variedades de caña de azúcar […]