Un equipo de científicos dirigidos por expertos de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) han resuelto la estructura de uno de los componentes clave de la fotosíntesis. Un descubrimiento que podría llevar a la fotosíntesis a ser “rediseñada” para lograr mayores rendimientos y satisfacer las necesidades urgentes de seguridad alimentaria. […]
Mes: noviembre 2019
La papa editada contiene solo almidón a base de amilopectina, sin amilosa como en papas convencionales. Este último requiere ser extraído (con productos químicos de alto impacto ambiental, mucho consumo de energía y huella de carbono) para fines industriales como fabricación de papel, tejidos o adhesivos. La papa cultivada (Solanum […]
Investigadores australianos han logrado un gran avance en el cultivo del sorgo, elevando la proteína de este cereal de importancia mundial de 9-10% a un asombroso 15-16%. El avance fue revelado por el profesor Ian Godwin (en la foto superior) en la conferencia TropAg 2019 en Brisbane, luego de una […]
En 2019, CRISPR Therapeutics y Vertex lanzó los primeros ensayos de células genéticamente modificadas para combatir las enfermedades hereditarias de la sangre. Hoy, los líderes del experimento anunciaron la primera evidencia de éxito: un paciente que tenía beta-talasemia ya no necesitaba transfusiones de sangre continuas, y el otro, con anemia […]
Un investigador de la Queen’s University Belfast ha desarrollado una técnica de bajo costo para convertir la cebada sobrante de las cervecerías de alcohol en carbón, que podría usarse como combustible renovable para hogares en invierno, carbón vegetal para barbacoas de verano o filtros de agua en países en desarrollo. […]
Bioplástico de yuca puede usarse incluso para embalar productos alimenticios Bioplásticos son menos dañinos para el ambiente y aminoran consumo desenfrenado de plásticos Para 2030 habrá en el mundo aproximadamente 550 millones de toneladas de plásticos Por: Rodrigo de Oliveira Andrade Aplicando ozono al almidón de yuca, un equipo de investigadores […]
Un movimiento hacia una economía basada en bio más sostenible ha recibido un nuevo impulso por parte de los investigadores que han podido simplificar un proceso para transformar materiales de desecho en productos químicos de alto valor. por Ben Robinson, Universidad de Manchester Una colaboración entre el Reino Unido y […]
Un nuevo sistema aporta precisión y rigor a una tarea que hasta ahora se acomete mediante las visitas de un técnico a las fincas F. Descubre/DICYT Investigadores del centro cordobés Alameda del Obispo, perteneciente al Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA), han desarrollado un sistema de […]
Científicas impulsan la creación de innovadores productos alimenticios a través del trabajo en conjunto entre la industria y la academia UC/DICYT Aceites y bebidas gaseosas hechas con algas, harina de camote y un endulzante de suero de leche, son algunos de los innovadores productos que se están trabajando en los laboratorios […]