Los investigadores de la Universidad de Georgia son parte de un equipo internacional que ha publicado la primera secuencia del genoma del girasol. por la Universidad de Georgia Este nuevo recurso ayudará a futuros programas de investigación utilizando herramientas genéticas para mejorar la resiliencia de los cultivos y la producción […]
Mes: diciembre 2019
Los investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han desarrollado lo que es, hasta la fecha, el medio más eficiente para convertir el lodo de aguas residuales y la grasa de los restaurantes en metano. por Matt Shipman, Universidad Estatal de Carolina del Norte Después de tratar las […]
Los conductores de vacaciones que descubren que el trabajo en la carretera los está volviendo locos pueden encontrar en los próximos años que una startup afiliada a la Universidad de Purdue puede sellar el trato para un viaje más feliz. por Chris Adam, Universidad de Purdue Environmental Concrete Products es […]
Te imaginas disfrutar de un jugo de naranja fresco y al mismo tiempo aprovechar tus desperdicios para crear bioplásticos? Ahora es posible. La firma internacional de diseño Carlo Ratti Associati ha desarrollado una barra de jugo circular experimental que usa cáscaras de naranja para hacer jugo exprimido deliciosamente fresco, pero […]
Estudiantes del doctorado en Tecnología Avanzada del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Azcapotzalco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un concreto fotovoltaico que tiene la capacidad de generar energía eléctrica al ser irradiado con energía solar. El proyecto surgió ante la necesidad del uso de materiales para construcción más […]
La compañía biotecnológica Cibus ha desarrollado tres nuevas variedades de colza modificada genéticamente capaces de aumentar el rendimiento del cultivo y reducir su impacto ambiental. Los nuevos rasgos otorgan mayor fortaleza a la planta, reduciendo así la destrucción de las vainas. La planta de colza tiene tendencia a que sus vainas […]
A pesar de la creencia popular, la modificación genética no es algo nuevo hecho en laboratorios por el ser humano, sino un proceso muy antiguo que ya realizaba la misma naturaleza moviendo genes entre especies distintas. Este proceso permitió a las plantas moverse desde el ambiente acuático al terrestre. La […]
La edición del genoma podría ser un enfoque alternativo para mejorar el contenido de vitamina A en los cultivos, según se desprende de un estudio de la Organización Nacional japonesa de Investigación Agrícola y Alimentaria y de la Universidad de la Prefectura de Ishikawa en Japón. El betacaroteno, un precursor […]
La carne cultivada en laboratorio o cultivada podría revolucionar la producción de alimentos, proporcionando una alternativa más ecológica, sostenible y ética a la producción de carne a gran escala. por Harvard John A. Paulson School of Engineering and Applied Sciences Pero llevar carne cultivada en laboratorio de la placa de […]