Estudiantes de Ingeniería Química de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo UMSNH) desarrollaron un…
Año: 2019
Diseñan una cereza electrónica para mejorar la calidad de las frutas
Investigadores y extensionistas del INTA avanzan en el desarrollo de un sensor electrónico que permitirá registrar…
Almacenar energía con cáscaras de huevo
Los residuos biológicos en forma de cáscaras de huevo de pollo han demostrado ser muy efectivos…
Logran científicos mexicanos producir pigmentos de alto valor comercial a partir de dos microalgas
El Instituto de Ecología (Inecol) participa en un importante proyecto científico siendo parte de un consorcio…
Nigeria aprueba su primer cultivo transgénico para alimentación humana
Después de casi una década de investigación por parte de científicos locales, Nigeria ha aprobado su…
Diseñan biorreactor que captura de dióxido de carbono para la industria cementera
Científicos de la de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa (UAM-C), crearon un biorreactor de microalgas…
Clonan nopal resistente a climas bajo cero
Científicos de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) crearon una variedad de nopal que puede servir…
La bacteria ‘E. coli’ como base para crear biodiesel, plásticos, polímeros y productos farmacéuticos
Una bacteria potencialmente mortal que puede aplicaciones para mejorar la vida del ser humano DICYT – La…
¿Tequila transgénico? Mexicanos desarrollan agave que acumula más azúcar en menos tiempo
Científicos mexicanos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav) utilizan biotecnología para…
Para reparar el daño del ADN, las plantas necesitan buenos contratistas
Cuando se daña un edificio, un contratista general a menudo supervisa a varios subcontratistas (enmarcadores, electricistas,…
Gobierno de Japón impulsa el desarrollo de alimentos editados genéticamente
Un panel del Ministerio de Salud de Japón afirmó que la mayoría de los alimentos actualmente…
La biotecnología puede ayudar a aumentar el rendimiento de arroz en el mundo en desarrollo
El arroz silvestre consumido por nuestros ancestros en el periodo neolítico era muy diferente del arroz…
La inteligencia artificial ayuda a mejorar el diseño de los paneles solares
El nuevo método tiene en cuenta las variaciones en la luz solar a lo largo de…
Extraen agua potable del aire del desierto con un barato hidrogel
Un material económico basado en hidrogel se ha demostrado capaz de capturar eficientemente agua del aire,…
La investigación descubre un posible método de refinación sostenible para la lignina
La lignina, utilizada como un recurso renovable para producir productos de alto valor, ha presentado desafíos…
“La tecnología CRISPR ha democratizado la edición genética”
El biólogo molecular español Lluis Montoliu narra el pasado, presente y futuro de la edición genética…
Mejoramiento genético para enriquecer la nutrición de las palomitas de maíz y los cereales
Un equipo de científico de la Universidad de Nebraska-Lincoln están aumentando los niveles y calidad de la…
Los transgénicos pueden salvar a los cítricos de Florida ¿Lo aceptarán los consumidores?
Un pequeño insecto, que no es más grande que la cabeza de un alfiler, amenaza con…
Logro mexicano: torres de microalgas filtran el aire como lo harían 400 árboles
Con el reto de disminuir el dióxido de carbono atmosférico el joven mexicano Carlos Monroy Sampieri…
Los creadores de animales editados genéticamente van más allá del mercado estadounidense
Cansados de la confusión regulatoria y la falta de fondos, algunos investigadores de los Estados Unidos…
Estudio confirma que los cultivos transgénicos no tienen relación con la disminución de mariposas monarca
La mariposa monarca (Danaus plexippus) es la especie de mariposa más extensa de todas las que se encuentran…