Harina de gusano, rica en proteínas y recomendada para deportistas

Producir un suplemento alimenticio altamente proteico, libre de gluten y lactosa, de fácil digestión y bajo…

¿Puede un insecto modificado genéticamente combatir una plaga agrícola global? Y sin pesticidas

La empresa de biotecnología Oxitec ha desarrollado un gusano plaga genéticamente modificado con huevos “autodestructivos” en…

Colombia: Protocolo contribuiría a optimizar producción de biocombustibles

Con el diseño de esta normativa, las empresas productoras de biodiésel y bioetanol podrán encontrar nuevas…

Investigación internacional muestra el potencial de la edición genética en la cebada

Un equipo internacional de científicos de plantas ha demostrado el potencial para mejorar rápidamente la calidad…

La tecnología láser mide la biomasa en los árboles más grandes del mundo

La tecnología láser se ha utilizado para medir el volumen y la biomasa de secuoyas gigantes…

La energía solar eclipsará al carbón como combustible favorito en esta década

Los costos más baratos darán a las energías renovables el 80% del mercado de nueva generación…

Científicos trabajan en adaptar y mejorar el trigo moderno con genes de parientes silvestres

Un grupo internacional de investigadores dirigido por Filippo Bassi del Centro Internacional de Investigación Agrícola en…

Sientan las bases para conseguir cultivos más resistentes a estreses climáticos combinados

Un estudio desarrollado por el Grupo de Investigación en Ecofisiología y Biotecnología de la Universitat Jaume…

Uruguay avanza en autorización de trigo y soya transgénica tolerante a sequía

La tecnología HB4 de tolerancia a sequía fue desarrollada en Argentina por la empresa Bioceres, la…

Software monitorea el ganado en tiempo real

Por medio de un chip y otros elementos tecnológicos, esta herramienta, denominada “Animal”, permite monitorear las…

Penicillium camemberti: una historia de domesticación del queso

La capa blanca y esponjosa que cubre a Camembert está hecha de un moho resultante de…

Cáscaras de guayaba y papaya les pondrían color a las salchichas

Extrayendo pigmentos de las cáscaras de estas dos frutas –específicamente carotenoides–, se les daría un valor…

Investigadores recurren a la edición del genoma CRISPR para producir yuca sin cianuro

La yuca (también conocida como mandioca) tiene muchos nombres y es uno de los cultivos de…

Estudian tolerancia al calor en trigo para su adaptación al cambio climático

La primera semana de septiembre, la Dra. Francisca Castillo sembró un ensayo de trigo en la…

Cómo el poder dio forma a la ‘historia de éxito’ del algodón modificado genéticamente en Burkina Faso

La nación de Burkina Faso, en África occidental, fue una vez el modelo de los defensores…

CRISPR-Cas9 aclara la reducción de la destrucción de semillas durante la domesticación del arroz

La pérdida de la rotura de semillas se ha identificado como un paso vital durante la…

Desvelando los secretos de los genomas vegetales en alta resolución

La resolución de genomas, en particular de plantas, es una tarea muy compleja y propensa a…

Científicos secuencian el genoma del arroz basmati

Utilizando una innovadora tecnología de secuenciación del genoma, los investigadores reunieron el modelo genético completo de…

Solventes optimizan extracción de aceites de semillas

Con técnicas de bajo impacto ambiental se extraen aceites de semillas de papaya, tomate de árbol…

Metaanálisis concluye que los cultivos Bt no tienen efectos sobre los invertebrados del suelo

Los cultivos Bt contienen un gen de Bacillus thuringiensis que confiere resistencia a los insectos a los cultivos.…

Estados Unidos y Colombia dan “luz verde” a un arroz editado genéticamente para resistencia al tizón bacteriano

Las autoridades regulatorias de Estados Unidos y Colombia concluyeron que el desarrollo de este arroz editado…