N. Borlaug: El hombre que salvó a millones de personas del hambre con mejoramiento genético de cultivos

El ingeniero agrónomo Norman Borlaug logró mejorar genéticamente semillas de trigo, maíz y otros cultivos importantes (haciéndolos…

La desertificación y la biotecnología

La desertificación se define como el conjunto de procesos que suponen la degradación del suelo en regiones áridas,…

¿Podríamos obtener la energía que consumimos solo de renovables?

En el anterior artículo de esta serie, estimamos que las energías renovables en España podrían generar…

“Los alimentos ecológicos no son ni más sanos ni más seguros ni más nutritivos”

El director de la Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea (EFSA), Bernhard Url, alerta…

Las células de pollo editadas genéticamente resisten el virus de la gripe aviar en el laboratorio

Los científicos han utilizado técnicas de edición de genes para detener la propagación del virus de…

Las microalgas nórdicas limpian las aguas residuales y producen biodiesel

Lorenza Ferro demuestra el potencial de las microalgas nórdicas para la producción simultánea de biomasa y…

Modifican genoma de pollos para erradicar gripe humana

Científicos británicos utilizaron técnicas de modificación genética para evitar que células de pollo cultivadas en un…

Crean seda ecológica hecha con pulpa de naranja desechada

La industria de la moda ocupa el segundo lugar en el ranking de la mayoría de…

Cuero alternativo de hongos

La piel animal es un material excelente, pero el proceso de bronceado del cuero provoca importantes…

Expertos desbloquean un componente la clave de la fotosíntesis

Un equipo de científicos dirigidos por expertos de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) han resuelto…

Suecos desarrollan papa editada genéticamente más sustantable para producción de almidón

La papa editada contiene solo almidón a base de amilopectina, sin amilosa como en papas convencionales.…

Los granos sobrantes de las cervecerías podrían convertirse en combustible para los hogares

Un investigador de la Queen’s University Belfast ha desarrollado una técnica de bajo costo para convertir…

El avance de la biotecnología convierte la biomasa residual en productos químicos de alto valor

Un movimiento hacia una economía basada en bio más sostenible ha recibido un nuevo impulso por…

Un nuevo método precisa el origen ecológico de las naranjas

Un nuevo sistema aporta precisión y rigor a una tarea que hasta ahora se acomete mediante…

Las energías renovables podrían reducir el impacto en la salud de la generación de energía en un 80 por ciento

El cambio a las energías renovables podría reducir los impactos en la salud de la contaminación…

La fluorescencia del aceite de oliva ayuda a conocer su calidad

Investigadoras de España y Francia han desarrollado aplicaciones para la evaluación rápida de la calidad del…

Se abre una puerta al ‘rediseño’ de la fotosíntesis de cultivos para mayores rendimientos agrícolas

Los nuevos conocimientos permitirían rediseñar racionalmente la fotosíntesis en las plantas de cultivo para lograr los…

Identifican un mecanismo genético que regula la formación de la madera en las plantas

El trabajo de los investigadores del IBMCP, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y…

Logran capturar CO2 y convertirlo en roca

Los científicos han capturado con éxito CO2 emitido para convertirlo en minerales de carbonato en las…

Crean una ‘hoja artificial’ que convierte CO2 en metanol y oxígeno

Los científicos han creado una “hoja artificial” para combatir el cambio climático al convertir de manera…

Desarrollan maíz de baja estatura: mayor rendimiento y resistencia, y mejor uso del agua

La división de Ciencia de Cultivos de Bayer desarrolló, mediante mejoramiento tradicional, una variedad de maíz…