Modifican genoma de pollos para erradicar gripe humana
Científicos británicos utilizaron técnicas de modificación genética para evitar que células de pollo cultivadas en un laboratorio contraigan la gripe aviar, paso clave para producir pollos genéticamente modificados que podrían detener una pandemia de gripe humana.

Los virus de la gripe aviar actualmente se propagan rápidamente en aves silvestres y aves de corral, y en ocasiones pueden saltar a los humanos.
Los especialistas mundiales de salud y enfermedades infecciosas temen la amenaza de una pandemia de gripe humana causada por una cepa de la gripe aviar, que mute en una forma mortal y aerotransportada de fácil contagio entre las personas.
En el último estudio, al modificar una sección de ADN de pollo dentro de las células cultivadas en el laboratorio, los investigadores del Imperial College London y el Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo impidieron que el virus de la gripe aviar se adueñara de las células y se replicara.
Los hallazgos debían publicarse en la revista científica eLife el 4 de junio.
El equipo espera usar la tecnología de edición de genes, conocida como CRISPR, para eliminar una sección del ADN de las aves responsable de producir una proteína llamada ANP32, de la que todos los virus de la gripe dependen para infectar a un huésped.
Las pruebas de laboratorio de células diseñadas para carecer del gen mostraron que resisten el virus de la gripe, bloqueando su entrada y deteniendo su replicación y diseminación.
La cifra de muertos en la última pandemia de gripe en 2009/10, causada por la cepa H1N1 y considerada relativamente leve, fue de alrededor de medio millón de personas en todo el mundo.
La histórica gripe española de 1918 mató a unos 50 millones de personas.
Fuente: Reuters
Leer más
- Japón cerca de aprobar un tomate editado genéticamente que reduce la hipertensiónJapón está listo para aprobar su primer alimento editado genéticamente: un tomate rico en ácido gamma-aminobutírico (GABA), que puede prevenir la presión arterial alta. Un panel de expertos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar se reunirá para discutir la…
- Avanzan en vacuna contra el dengue “cosechada” desde plantas transgénicasInvestigadores del Reino Unido han utilizado plantas genéticamente modificadas para producir partículas similares a virus (VLPs) del virus del dengue, en un posible primer paso hacia nuevas vacunas contra esta creciente amenaza. John Innes Centre / .- El equipo del…
- Una herramienta automatizada para evaluar la calidad de los datos de virusGracias a los avances en las tecnologías de secuenciación y los enfoques computacionales, cada vez se recuperan e identifican más secuencias de virus a partir de muestras ambientales (metagenomas). Sin embargo, la calidad y la integridad de las secuencias de…
- Plantas genéticamente modificadas que producen grandes cantidades de compuestos medicinalesUn nuevo trabajo de un equipo internacional de científicos revela un gen responsable de la síntesis de antraquinonas en las plantas. Sus hallazgos podrían ayudar a los científicos a cultivar un mecanismo basado en plantas para cosechar estos compuestos útiles…
- Un nuevo método de escaneo de ADN podría conducir a un diagnóstico más rápido de cáncer y enfermedades rarasLa comprensión de la secuencia del ADN humano brinda a los científicos información sobre las enfermedades, que incluye potencialmente cómo diagnosticarlas o tratarlas. En un nuevo artículo publicado en Nature Biotechnology , científicos de la Facultad de Ciencias de la Vida de…
- Un primer paso para plantar vacunas contra el virus del dengueLos investigadores han utilizado plantas para producir partículas similares a virus (VLP) del virus del dengue en un posible primer paso hacia nuevas vacunas contra la creciente amenaza. El equipo del grupo del profesor George Lomonossoff del Centro John Innes…