El combustible, la alimentación animal y otros productos importantes ricos en carbono podrían tener un reemplazo…
Categoría: Tecnología
La tecnología vinculada a la actividad agropecuaria global
Desarrollan un método para alertar del coronavirus a partir del análisis de aguas residuales
El análisis molecular de las aguas permite detectar la presencia de material genético del SARS-CoV-2 como…
Crean científicos mexicanos formula que protege frutas con bacterias y levaduras marinas
Reducir las pérdidas poscosecha por parásitos y minimizar el uso de agroquímicos son retos que enfrentan…
Un sistema de riego único en el mundo basado en energía solar
Investigadores de la Universidad de Granada crean un sistema de bombeo que ya ha sido visitado…
Microalgas: futuro alimento para el pensamiento
Son responsables de más del 75 por ciento del suministro de oxígeno de la Tierra, pero…
Descubrimiento inesperado: las algas azul-verdes producen aceite
Las cianobacterias, coloquialmente llamadas algas verdeazuladas, pueden producir petróleo a partir del agua y dióxido de…
La piña, una novedosa fuente de fibras textiles
Costa Rica es líder en exportación de piñas frescas, pero también tienen un gran reto en…
Chango, un microtractor diseñado para la agricultura familiar
Un equipo de investigadores del INTA avanza en el desarrollo de un prototipo multipropósito, creado para…
Biólogos canadienses desarrollan defensas para combatir infecciones en cultivos
Un equipo de investigación de la Universidad de Toronto en Canadá probó con éxito una nueva…
Con desechos de plumas de la industria avícola buscan crear detergentes para ropa
Nada se tira: las plumas constituyen uno de los principales residuos generados en las granjas y…
El sensor de calidad del agua alimentado por energía solar podría ayudar a los acuicultores a controlar la contaminación en estanques de forma remota
Los sensores de calidad del agua con energía solar podrían ayudar a los acuicultores a proteger…
Los futuros astronautas podrían disfrutar de vegetales frescos de un invernadero orbital autónomo
Si la humanidad se va a convertir en una especie sociable e interplanetaria, una de las…
El químico crea sustancias que estimulan el crecimiento de las plantas
Un químico de la Universidad RUDN ha obtenido derivados biológicamente activos del ferroceno, que estimulan el…
Los científicos desarrollan enzimas producidas a partir de residuos agrícolas para su uso como detergente para la ropa
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una enzima producida a partir de desechos agrícolas que…
Pan y galletas con microalgas marinas
Científicos de la Universidad de Almería, la de Lleida y el Instituto de Investigación y Tecnología…
Cómo obtener antioxidantes de los residuos del café
Investigadores de la Universidad de Córdoba han diseñado un método que aplica disolventes supramoleculares ‘inteligentes’ para…
Exfoliante natural a partir de frutas magulladas
Las frutas que se desperdician en plazas de mercado son el principal ingrediente de UBA, un…
Disolventes ‘inteligentes’ para obtener antioxidantes de los residuos del café
Un sistema rápido, barato y más ecológico puede ir destinado a la creación de alimentos funcionales…
Vehículo mejora proceso de recolección en cultivos de fresas
El carro diseñado reduce los golpes de la fruta en el proceso de recolección y además…
Vida útil de la piña en rodajas se calcula con modelo matemático
A partir de una ecuación que integra datos sobre almacenamiento, temperatura y concentración de gases, los…
Los científicos desarrollan software de código abierto para analizar la economía de los biocombustibles y bioproductos
Los pastos perennes se pueden convertir en todo, desde etanol a bioplásticos, pero no está claro…