Ingenieros desarrollan sistema de inyección de precisión para plantas

Si bien el mundo humano se está recuperando de una pandemia, hay varias epidemias en curso…

Logran convertir el polen en un material blando, flexible y ecológico

El polen es uno de los materiales más resistentes del mucho vegetal. ¿Podemos aprovechar estas características…

Aceite de cocina reaprovechado, el mejor aporte al ambiente

El aprovechamiento de este residuo como materia prima oleoquímica –principalmente para la producción de biodiesel- contribuye…

Tecnologías innovadoras para combatir la escasez de agua potable

El agua potable escasea en muchas partes del mundo. Hasta 2.100 millones de personas no tienen…

El café molido es prometedor como sustituto de la madera en la producción de nanofibras de celulosa

El mundo genera más de seis millones de toneladas de café molido, según la Organización Internacional…

¿Qué tipo de envase es mejor para almacenar y cuidar los alimentos en el hogar?

Tras analizar las medidas para garantizar el normal funcionamiento de las ferias libres del país, respetando…

Los azúcares fermentables ofrecen una alternativa sostenible a los recursos no renovables

El combustible, la alimentación animal y otros productos importantes ricos en carbono podrían tener un reemplazo…

Desarrollan un método para alertar del coronavirus a partir del análisis de aguas residuales

El análisis molecular de las aguas permite detectar la presencia de material genético del SARS-CoV-2 como…

Crean científicos mexicanos formula que protege frutas con bacterias y levaduras marinas

Reducir las pérdidas poscosecha por parásitos y minimizar el uso de agroquímicos son retos que enfrentan…

Un sistema de riego único en el mundo basado en energía solar

Investigadores de la Universidad de Granada crean un sistema de bombeo que ya ha sido visitado…

Microalgas: futuro alimento para el pensamiento

Son responsables de más del 75 por ciento del suministro de oxígeno de la Tierra, pero…

Descubrimiento inesperado: las algas azul-verdes producen aceite

Las cianobacterias, coloquialmente llamadas algas verdeazuladas, pueden producir petróleo a partir del agua y dióxido de…

La piña, una novedosa fuente de fibras textiles

Costa Rica es líder en exportación de piñas frescas, pero también tienen un gran reto en…

Chango, un microtractor diseñado para la agricultura familiar

Un equipo de investigadores del INTA avanza en el desarrollo de un prototipo multipropósito, creado para…

Biólogos canadienses desarrollan defensas para combatir infecciones en cultivos

Un equipo de investigación de la Universidad de Toronto en Canadá probó con éxito una nueva…

Con desechos de plumas de la industria avícola buscan crear detergentes para ropa

Nada se tira: las plumas constituyen uno de los principales residuos generados en las granjas y…

El sensor de calidad del agua alimentado por energía solar podría ayudar a los acuicultores a controlar la contaminación en estanques de forma remota

Los sensores de calidad del agua con energía solar podrían ayudar a los acuicultores a proteger…

Los futuros astronautas podrían disfrutar de vegetales frescos de un invernadero orbital autónomo

Si la humanidad se va a convertir en una especie sociable e interplanetaria, una de las…

El químico crea sustancias que estimulan el crecimiento de las plantas

Un químico de la Universidad RUDN ha obtenido derivados biológicamente activos del ferroceno, que estimulan el…

Los científicos desarrollan enzimas producidas a partir de residuos agrícolas para su uso como detergente para la ropa

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una enzima producida a partir de desechos agrícolas que…

Pan y galletas con microalgas marinas

Científicos de la Universidad de Almería, la de Lleida y el Instituto de Investigación y Tecnología…