Desarrollan la primera mora «sin semillas» y con una mejor cosecha utilizando edición del genoma


Pairwise desarrolló la primera mora sin semillas del mundo utilizando tecnología CRISPR, además de lograr al mismo tiempo plantas compactas y sin espinas para mejorar la cosecha y reducir la perdida de alimentos. Este avance genera grandes beneficios para los agricultores, consumidores y el medio ambiente.


Globe Newswire junio, 2024.- Pairwise, una empresa pionera en innovación basada en genética para alimentación y agricultura, ha desarrollado la primera mora sin semillas del mundo.

Creada utilizando la plataforma Fulcrum patentada por la compañía, un conjunto completo de herramientas novedosas para la aplicación de CRISPR en plantas, esta sería la primera vez que se logra la ausencia de semillas en cualquier tipo de berry.

“Estamos encantados de compartir este gran logro de nuestro talentoso equipo de I+D. Los científicos de Pairwise han utilizado su profundo conocimiento de genética vegetal, un amplio conjunto de herramientas CRISPR y técnicas de edición multiplex para eliminar las semillas duras de las bayas, creando semillas pequeñas y suaves como las que se encuentran en las uvas y la sandía, que comúnmente se etiquetan como sin semillas”, dijo Ryan Bartlett, director de tecnología de Pairwise.

“El resultado es la primera mora sin semillas del mundo. «Esperamos que esta característica no sólo transforme el mercado de las moras, sino que también siente las bases para un progreso acelerado en la eliminación de semillas y cuescos en muchas otras frutas como las cerezas».

Las recientes innovaciones en productos agrícolas se han adoptado rápidamente debido a los importantes beneficios que brindan a los consumidores, como un mejor sabor, consistencia y conveniencia.

“La variedad de berries que editamos es consistentemente dulce durante todo el año y se mantiene bien durante el envío; Ahora, los consumidores tendrán la opción de elegir una mora nutritiva sin semillas que también ofrezca de manera confiable un gran sabor y calidad”, dijo Haven Baker, cofundador y director comercial de Pairwise. “Las moras son una fruta para picar con importantes beneficios para la salud; Sin embargo, los datos indican que a más del 30% de los compradores de berries no les gustan las semillas, y muchos más ni siquiera compran la fruta debido a las semillas».

Además de crear la primera mora sin semillas, Pairwise ha editado con éxito la misma variedad para eliminar las espinas y crear una planta más compacta que ofrece beneficios a los recolectores, a los productores y al medio ambiente. Las características compactas y sin espinas permiten una cosecha de fruta más eficiente y una mayor productividad y rentabilidad para los productores.

La nueva característica compacta significa que las plantas son más pequeñas y se pueden plantar a una mayor densidad por hectárea. Los primeros datos de los ensayos dirigidos por Pairwise indican el potencial de aumentar considerablemente el rendimiento por hectárea al tiempo que se necesita sólo un aumento mínimo de los insumos, lo que significa que el agua y la tierra utilizadas por caja de fruta cosechada disminuyen significativamente.

“Nuestras características compactas y sin espinas de alta densidad contribuyen a un sistema alimentario más sostenible. La ausencia de espinas y la altura reducida de las plantas compactas permiten a los recolectores de bayas acceder mejor a la fruta y dejar menos en la planta, lo que reduce el desperdicio de alimentos y mejora aún más la economía de los productores. Con la precisión de CRISPR, podemos desarrollar estas características compactas y sin espinas sin sacrificar la consistencia en el sabor y la calidad para los consumidores», dijo Baker.

«Estamos entusiasmados de hacer avanzar estas bayas a la siguiente fase de desarrollo de productos, incluidas las pruebas de campo al aire libre, mientras trabajamos para ampliarlas y ponerlas a disposición del público en unos años».

“Un desafío clave en nuestro sistema alimentario es ayudar a las personas a comer más alimentos saludables y de alta calidad. Como parte de nuestro impulso para aumentar el consumo de frutas y verduras, estamos trabajando para ofrecer a los consumidores opciones de alimentos nuevos y altamente nutritivos con mejor sabor y conveniencia», dijo Tom Adams, cofundador y director ejecutivo de Pairwise.

«Con un profundo conocimiento del genoma de la planta, un proceso preciso, eficiente y escalable, y un camino simplificado hacia la comercialización, no solo estamos creando nuevos productos con nuestra tecnología CRISPR patentada, sino que también estamos creando una nueva era de innovación en la agricultura».